
Alimentación
Estos son los cuatro alimentos que "envenenan activamente" nuestro cuerpo, según un experto
Llevar una vida saludable gira en gran parte por la alimentación que tenemos, de la que debemos tener especial cuidado

Llevar una vida saludable es cuestión de aptitud, pero también de los alimentos que tomamos. Por eso, debemos tener en cuenta qué productos tomamos y de dónde procede la comida que consumimos. De ahí, que muchos nutricionistas o especialistas de la sanidad intervengan a menuda para decir qué es bueno comer y qué es malo. En este sentido el Doctor Jeremy London, un cirujano estadounidense que cuenta con una gran popularidad en redes sociales, ha subido un video en TikTok en el que explica los cuatro alimentos que "envenenan" nuestro cuerpo y, por lo tanto, debemos evitar comer.
El doctor Jeremy London es licenciado por la Universidad de Washington. Obtuvo su título de médico en la Facultad de Medicina de la Facultad de Medicina de Georgia. Según este sanitario, que cuenta con más de cuatrocientos mil seguidores en TikTok, hay una serie de comidas y bebidas que se deberían obviar al máximo para evitar ciertas enfermedades. Así, elaboró un listado de alimentos que él mismo evita para mantener su salud.
Soy cirujano y estos son los cuatro peores alimentos que podemos comer: suponen graves peligros para la salud
En primer lugar, la comida rápida, el cual se considera como "el enemigo silencioso". El doctor London se centra en que este tipo de alimentos "ni siquiera es comida real". Así, afirma que la mayoría de los productos en las cadenas de este tipo están cargados de ingredientes procesados, grasas saturadas y aditivos que resultan perjudiciales para el cuerpo.
Algo que se sustenta en varios estudios. Por ejemplo, American Heart Association el consumo frecuente de comida rápida aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares debido al alto contenido de grasas trans y sodio. Por otro lado, desde Harvard T.H Chan School of Public Health agregan que la comida rápida suele contener azúcares añadidos y harinas refinadas, que promueven la resistencia a la insulina, algo que está estrechamente vinculado a la obesidad y la diabetes tipo 2.
Por otro lado, también recuerda que los refrescos son "la muerte líquida", tanto las versiones regulares como las dietéticas de este tipo de bebida. El doctor afirma que la alta concentración de azúcares en los refrescos regulares eleva los niveles de glucosa en sangre, algo que a su vez conduce a un aumento de la obesidad y la diabetes. Estudios recientes sugieren que los edulcorantes artificiales que se utilizan en estos productos pueden alterar el metabolismo y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.
Los lácteos es otro de los ejemplos, pues sorprendentemente, el experto incluyó este tipo de alimentos en su lista de evitables. "Somos los únicos mamíferos que bebemos leche fuera de la infancia y de una especie diferente", añadiendo que contienen altas cantidades de grasas saturadas. Algunas investigaciones sugieren que el consumo excesivo está relacionado con la "inflamación crónica", un factor que contribuye al desarrollo de diversas enfermedades, entre ellas, la aterosclerosis.
Otra de las bebidas, el alcohol, es por supuesto es "tóxico en cualquier cantidad", describiéndolo como "absolutamente tóxico para cada célula en nuestros cuerpos". Y es que el alcohol tiene una gran cantidad de perjuicios para la salud, como el daño hepático, el deterioro del sistema inmunológico y el incremento de la posibilidad de desarrollar cáncer, entre otros efectos adversos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar