Infecciones de transmisión sexual

A dos de cada 10 donantes de semen se les detecta una ITS

Sólo el 1% de los candidatos presentaba algún tipo de sintomatología clínica

Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualDreamstimeDreamstime

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) siguen disparadas, y Cataluña sigue siendo el territorio de todo el estado donde se registra un mayor número de casos. La gonococia y la infección por Chlamydia trachomatis son las más frecuentes.

Buena prueba de ello son los datos aportados por el Programa de Donantes del Banco de Semen la Fundació Puigvert tras extraer y analizar los datos registrados durante el año 2023.

Y el más relevante es que de un grupo de 90 candidatos a donante que fueron seleccionados como “aptos” después de un examen físico exhaustivo y, posteriormente, sometidos a una serie de pruebas diagnósticas, incluido un perfil microbiológico y viral, el 18'8% (17 candidatos) sufría una ITS (clamidia, hepatitis B, herpes simple u otras ITS2) aunque solo el 1% presentaba sintomatología clínica.

El candidato efectivo o apto es un hombre de entre 18-35 años, buen estado de salud y sistema inmunitario competente.

“La falta de sintomatología clínica en las ITS durante los estadios iniciales constituye uno de los principales factores de riesgo a tener en cuenta. Esta ausencia de síntomas es una de las causas principales de la propagación y contagio a otras personas, ya que a menudo éstas tampoco consultan a un especialista”, cuenta Álvaro Vives, jefe de la Unidad de ITS de la Fundació Puigvert.

Por su parte, el Dr. Lluís Bassas, andrólogo y director del Banco de Semen del mismo centro, asegura que “las infecciones que detectamos en todos los pacientes son tratadas. En el caso de los candidatos a donantes, éstos son avisados ​​de su diagnóstico y descartados del programa”.

Finalmente, factores como "la disminución de la edad de iniciación al sexo sumado al fenómeno de las relaciones “seriadas” (cambios de pareja sin tiempo intermedio) y el aumento significativo de las relaciones sexuales con más de una persona a la vez (parejas abiertas) hacen que, si hay una ITS, ésta se propague más fácilmente y de manera exponencial, aparte de complicar la trazabilidad y control de la misma” afirma Gabi Adalid, enfermero de práctica avanzada (EPA) del Servicio de Andrología y coordinador del Programa de Donantes de Semen de la Fundació Puigvert.