INE

Los nombres en euskera que más se utilizan fuera del País Vasco y no paran de crecer en España

Cada vez más padres y madres en España que eligen nombres en euskera para sus hijos e hijas

Los niños incian el curso escolar la próxima semana
Los nombres en euskera que más se utilizan fuera del País VascoGoogle

Aunque el euskera es la lengua propia del País Vasco y Navarra, su influencia en la onomástica traspasa fronteras. Miles de familias en distintas comunidades autónomas optan por nombres vascos para sus descendientes, una tendencia que sigue en aumento en ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla.

Los nombres en euskera más populares fuera del País Vasco

El influencer guk_green ha recopilado recientemente los nombres en euskera que más se utilizan a nivel nacional, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Dos nombres masculinos y tres femeninos encabezan la lista de los más frecuentes fuera del territorio vasco, consolidándose como opciones cada vez más habituales.

Nombres masculinos

  • Aitor: Con un significado de "padre noble" o "patriarca", es uno de los nombres vascos con mayor raíz histórica. Actualmente, más de 52.000 personas llevan este nombre, siendo especialmente común en lugares como Badajoz y Guadalajara
  • Iker: Traducido como "el que trae buenas noticias", es un nombre que transmite positividad y optimismo. En la actualidad, lo llevan 49.000 personas, con gran presencia en Burgos y La Rioja.

Nombres femeninos

  • Nerea: Su significado, "mía", evoca cercanía y afecto. Con más de 68.000 mujeres llamadas así, es muy popular en provincias como Pontevedra, Lugo y Jaén, donde la proporción de este nombre es notablemente alta.
  • Ainhoa: Procede del santuario de la Virgen de Ainhoa, en el País Vasco, y su significado es "tierra fértil". Es un nombre que inspira abundancia y crecimiento, y actualmente lo llevan más de 51.000 mujeres, especialmente en Toledo y Guadalajara.
  • Ane: La versión en euskera de Ana significa "llena de gracia" o "bendecida". Con más de 12.000 mujeres llamadas así, es una opción que sigue ganando popularidad fuera del territorio vasco

Una tendencia en crecimiento

La preferencia por nombres vascos fuera de Euskadi refleja un interés creciente por su sonoridad y significado. Ya sea por motivos culturales, familiares o simplemente por su musicalidad, nombres como Aitor, Iker, Nerea, Ainhoa y Ane se han convertido en elecciones habituales en muchas regiones de España, consolidando la influencia del euskera en la identidad personal más allá de sus fronteras lingüísticas.