
Educación
La Región de Murcia contará con un total de 300 comedores escolares el próximo curso
Con la incorporación de ocho nuevas infraestructuras se podrá dar servicio a 20.000 estudiantes en la Comunidad

El Gobierno de la Región de Murcia pondrá en marcha ocho nuevos comedores escolares el próximo curso, lo que permitirá que las nuevas infraestructuras den servicio a 20.000 estudiantes. Así lo ha comunicado este jueves el portavoz del Ejecutivo murciano, Marcos Ortuño, tras la reunión del Consejo de Gobierno, donde ha expuesto que las actuaciones previstas para la apertura de nuevos comedores escolares en colegios públicos permitirán alcanzar el próximo curso un total de 300 comedores escolares, de forma que el 75 por ciento de los centros públicos de la Región contará con este servicio.
Esa es la propuesta de la Consejería de Educación y Formación Profesional, cuyo consejero Víctor Marín ha informado de que los comedores se ubicarán en colegios de Infantil y Primaria, colegios de Educación Especial y colegios de educación Infantil y Básica (Ceibas). Asimismo, las 14 escuelas infantiles de titularidad de la Comunidad cuentan con este servicio.
Según Ortuño, el Gobierno regional está trabajando con los ayuntamientos y los centros educativos en la planificación de los nuevos comedores escolares y se prevé que el próximo curso se pongan en funcionamiento al menos ocho nuevos comedores.
Los ocho nuevos comedores que se pondrán en funcionamiento el próximo curso se sumarán a los 11 que se han abierto este curso en los municipios de Murcia, La Unión, Fuente Álamo, Santomera, Cieza, Las Torres de Cotillas, Jumilla, Aledo y Ceutí; y a los 12 que se pusieron en marcha el curso anterior, de forma que el Gobierno regional ha puesto a disposición de los centros educativos una treintena de comedores en los últimos tres cursos.
La construcción de comedores escolares mejora la calidad educativa de los centros y ofrece a las familias una alternativa para conciliar la vida laboral, incrementando así los servicios para las familias, y garantiza que los alumnos reciban un menú equilibrado y saludable.
Convenio con Univesidades
Por otra parte, Ortuño también ha informado de que el Consejo de gobierno ha autorizado la firma de un convenio con las universidades de Murcia (UMU) y Politécnica de Cartagena (UPCT) para promover la investigación en los alumnos de Bachillerato de centros sostenidos con fondos públicos, dentro de las actuaciones del programa educativo Prometeo.
Este acuerdo tiene como objetivo promover la investigación, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de proyectos, contribuyendo al enriquecimiento del proceso educativo en Secundaria.
Entre las actividades que se llevarán a cabo se encuentra la participación del alumnado de bachillerato en proyectos de investigación, la organización de talleres y seminarios para que adquieran habilidades específicasrelacionadas con la investigación, con temas como metodología de investigación, análisis de datos, presentación de resultados, así como propiciar que compartan sus resultados de investigación a través de publicaciones, presentaciones y eventos académicos.
La Consejería de Educación seleccionará los centros educativos, recopilará las propuestas de proyectos de investigación de la UMU y de la UPCT, y ofrecerá los proyectos de investigación a los centros participantes en el programa, mientras que los centros escogerán al alumnado que participará. Además, la Consejería recopilará y difundirá los resultados obtenidos en el programa Prometeo a través de publicaciones, libros de actas, jornadas y congresos.
El convenio tiene una duración de cuatro años y se puede prorrogar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar