Caso Errejón

Más Madrid llama a la militancia a repensar la situación ante "el momento más difícil de nuestra historia"

Organiza unos encuentros abiertos en la semana del 11 al 15 de noviembre porque "es un momento colectivo duro"

Rita Maestre, Mónica García y Manuela Bergerot EUROPA PRESS 28/10/2024
Rita Maestre, Mónica García y Manuela BergerotEUROPA PRESSEuropa Press

La marea del "Caso Errejón" llevó a Más Madrid a aplazar el pasado fin de semana su "Cumbre de Otoño" para hablar de "cultura política en las organizaciones, las utopías, el auge de la extrema derecha, la comunicación política y la construcción de ciudades más habitables". Tras lo ocurrido con el fundador de Más Madrid y exportavoz de Sumar, la temática cambia y la formación regionalista ha convocado a la militancia entre el 11 y el 15 de noviembre a encuentros abiertos, por distritos, porque "reconocemos que es un momento colectivo duro, en el que las preguntas y la necesidad de respuestas no son ajenas a nadie". Más aún, admite que la organización "está experimentando uno de los momentos más difíciles en nuestra corta historia".

La Comisión Ejecutiva de la Ciudad de Madrid cree que hay una "necesidad de juntarnos, de ser escuchados y de reflexionar de forma colectiva". Por eso ha propuesto unos encuentros abiertos a todas las personas que forman parte de Más Madrid en cada uno de los distritos de Madrid.