EEUU

El oscuro presagio de Biden en su discurso de despedida: "Se está gestando una oligarquía" en EEUU que traerá "graves consecuencias"

El presidente hace un llamamiento al pueblo estadounidense a "ser guardianes" y "mantener la fe" en el país antes de entregar el mando a Trump

El presidente Joe Biden pronunció su discurso de despedida en el que lanzó una inquietante advertencia sobre la amenaza del abuso descontrolado del poder y la riqueza y lo que describió como una oligarquía emergente. "En estos momentos, se está gestando una oligarquía en Estados Unidos construida sobre una concentración extrema de riqueza, poder e influencia", afirmó Biden desde el Despacho Oval de la Casa Blanca. "Si el abuso de ese poder no se detiene ahora, las consecuencias serán graves", añadió.

El discurso recordó a los analistas al mensaje de despedida que el presidente Dwight Eisenhower pronunció a la nación en 1961, en el que advirtió sobre los peligros de un "complejo militar industrial" emergente. Hoy, dijo Biden, esa amenaza que él ve proviene de un "complejo industrial tecnológico", en clara alusión a Elon Musk, miembro de la nueva administración de Donald Trump. Biden dijo que las consecuencias de esta emergente concentración de poder ya se pueden sentir en todo el país de innumerables maneras.

Una de ellas, añadió, es la lucha contra el cambio climático. "Poderosas fuerzas quieren ejercer su influencia sin control para eliminar las medidas que hemos tomado para enfrentar la crisis climática, para servir a sus propios intereses de poder y lucro", dijo Biden. "No debemos dejarnos intimidar para que sacrifiquemos el futuro, el futuro de nuestros hijos y nuestros nietos".

Pero los peligros también son evidentes en otras áreas, afirmó el presidente. Si bien elogió los logros de los avances estadounidenses en tecnología, Biden también habló sobre cómo se están socavando las nociones de verdad. "Los estadounidenses están siendo sepultados bajo una avalancha de desinformación que facilita el abuso de poder", dijo Biden. "La prensa libre se está desmoronando, los editores están desapareciendo. Las redes sociales están renunciando a la verificación de datos. La verdad está siendo sofocada por mentiras que se dicen para obtener poder y ganancias".

Biden habló de la inteligencia artificial como la "tecnología más importante de nuestro tiempo, tal vez de todos los tiempos", pero al mismo tiempo advirtió sobre los peligros potenciales de la tecnología si no se implementan las salvaguardas adecuadas. Sin esas protecciones, dijo, "la IA podría generar nuevas amenazas a nuestros derechos, a nuestra forma de vida, a nuestra privacidad, a cómo trabajamos y cómo protegemos a nuestra nación".

Biden también aprovechó sus comentarios para pedir varias reformas en la capital del país. Pidió que se elimine el "dinero oscuro" como forma de contribuciones de campaña, que se prohíba a los miembros del Congreso realizar operaciones bursátiles y que se limite el mandato de los miembros de la Corte Suprema a 18 años. Y sin mencionar al presidente electo Donald Trump por su nombre, dijo que la Constitución debería ser enmendada "para dejar en claro que ningún presidente, ningún presidente, es inmune a los delitos que comete mientras está en el cargo".

"Estados Unidos se puede definir con una sola palabra: posibilidades", dijo Biden. "Sólo en Estados Unidos creemos que todo es posible, como un niño tartamudo de orígenes modestos en Scranton, Pensilvania; Claymont, Delaware, sentado detrás de este escritorio en la Oficina Oval como presidente de Estados Unidos. Esa es la magia de Estados Unidos".

Biden también aprovechó esta oportunidad, una de las últimas que tendrá de hablar en público como presidente, para hacer balance de su gestión en los últimos cuatro años. "Sabemos que llevará tiempo sentir el verdadero impacto de todo lo que hemos logrado juntos, pero las semillas están plantadas, y con el tiempo crecerán y darán frutos durante décadas", afirmó.

Biden citó la creación de empleo, el acuerdo de alto al fuego para Gaza, el fortalecimiento de la OTAN, la puesta al día en la competencia con China y "mucho más". El mandatario, que el próximo lunes, 20 de enero, entregará el mando a Trump, hizo un llamado al pueblo estadounidense a "ser guardianes" y "mantener la fe" en el país. "Todavía creo en la idea por la que esta nación existe, una nación donde la fortaleza de nuestras instituciones y el carácter de nuestra gente importan y deben perdurar", dijo "Ahora es su responsabilidad estar de guardia. Que todos ustedes sean los guardianes de la llama. Que mantengan la fe", afirmó.