Terrorismo

La localidad austriaca en la que se cometió un atentado yihadista crea un grupo ciudadano de autodefensa

"No pretendemos susutituir a la policía, sino colaborar con ella", dice su promotor

Una imagen de archivo de la localidad de Villach
Una imagen de archivo de la localidad de VillachLa Razón

La población austriaca en la que tuvo lugar un atentado yihadista perpetrado por un yihadista sirio seguidor del Estado Islámico (Daesh, Isis) ha creado su propio grupo de autodefensa, que no pretende sustituir a la policía sino colaborar con ella. Al terrorista, que se reía en el mom,ento de la detención e hizo el gesto yihadista, se le encontró una bandera del Estado Islámico en su casa y contenidos islamistas en su teléfono.

Tras el atroz y sangriento acto cometido por un presunto terrorista de Isis, el miedo se ha extendido en Villach. Un solicitante de asilo sirio de 23 años apuñaló a varias personas el sábado, matando a Alex, de 14 años. Sólo el acto heroico de otro sirio evitó que ocurriera algo peor. Alaaeddin Alhalabi embistió al atacante con su coche y logró que perdiera su cuchillo. Sólo entonces fue arrestado por la policía.

Villach tendrá su propia fuerza de defensa civil. El jefe de seguridad de la zona de Kitzbühler Streif quiere ahora tomar la seguridad de la población en sus manos. "Estoy fundando un grupo de autodefensa clásico. Este tipo de iniciativas existen desde el siglo XIX para proteger a la población. Garantizaremos la seguridad con patrullas en estrecha colaboración con la policía", declaró Manfred Berger al periódico "Kleine Zeitung".

Ya hace tiempo que tenía esta idea en mente, pero ahora tiene un triste motivo para ponerla en práctica, comenta este experto en seguridad. La página de Facebook “Villach Citizens’ Defence Force” pronto estará en línea y se buscan voluntarios.

Luego patrullarán en grupos de tres o cuatro, principalmente durante las horas de apertura de las tiendas y en las primeras horas de la noche. "No queremos sustituir a la policía, sino apoyar a los agentes y avisarles en caso de emergencia", afirma Berger. "El grupo de vigilancia debe reconocer situaciones peligrosas en una fase temprana y detener a los perpetradores".

El autor del atentado ya ha sido interrogado. "Habló mucho, lo cual es inusual", dijo el portavoz de la fiscalía de Klagenfurt, Markus Kitz, a la agencia de noticias "Presse". No existen indicios de otros autores. El sirio también admitió que quería que la policía le disparara. Durante el interrogatorio, el sirio confirmó lo que ya habían demostrado los análisis del móvil, es decir, que actuó completamente solo. “Él mismo adquirió el conocimiento y la radicalización a través de videos de TikTok”, dice Kitz. Los investigadores no han encontrado a nadie que lo haya radicalizado personalmente. Por lo tanto, es poco probable que el solicitante de asilo haya tenido contacto con personas del ámbito terrorista. La radicalización también se produjo muy rápidamente. “Hace apenas tres meses que la radicalización apareció en su historial de búsqueda”, afirmó el portavoz. Luego aumentó exponencialmente y culminó en un intento de asesinato.