Defensa

EE UU y Japón refuerzan su alianza militar en el Indopacífico

l jefe del Pentágono, Pete Hegseth, manifestó que la alianza seguirá siendo “la piedra angular de la libertad, la prosperidad, la seguridad y la paz en el Indopacífico”

Japanese and the U.S. military personnel participate in the 80th Reunion of Honor joint ceremony where Japanese Prime Minister Shigeru Ishiba and U.S. Secretary of Defense Pete Hegseth attended on Iwo Jima, now known as Iwoto, or Iwo island, Japan, Saturday, March 29, 2025. (Japan Pool/Kyodo News via AP)
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el primer ministro japonés en una ceremonia ene Iwo JimaASSOCIATED PRESSAgencia AP

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó este sábado que la alianza de seguridad entre su país y Japón "continuará siendo la piedra angular de la paz y la prosperidad" en el Indopacífico, en un acto de conmemoración del 80 aniversario de la batalla de Iwo Jima.

El jefe del Pentágono ensalzó así la importancia de los lazos de defensa entre ambos países que se enfrentaron en una cruenta contienda al final de la II Guerra Mundial, y en el contexto actual de tensiones en la región y de incertidumbre por la política exterior de la administración que lidera Donald Trump.

Hegseth calificó la isla conocida como Iwo Jima (aunque su nombre oficial en japonés es Ioto) como "territorio sagrado" por haber sido escenario de una batalla en la que combatieron 80.000 soldados de ambos bandos, de los cuales "más de 26.000 perecieron".

La actual alianza entre Japón y Estados Unidos "honra la memoria de esos hombres valientes de 1945" y muestra "que los enemigos de ayer pueden convertirse en los amigos de mañana", dijo en su intervención en el memorial.

Esta alianza "ha sido la piedra angular de la libertad, la prosperidad, la seguridad y la Paz en el Indopacífico, y continuará siéndolo gracias a la memoria de los muchos que dieron su vida por la paz de la que disfrutamos hoy", afirmó Hegseth.

En el memorial también participaron el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, el ministro japonés de Defensa, Gen Nakatani, así como otros representantes de autoridades locales y veteranos de guerra nipones y estadounidenses.

"Fortalecer la seguridad regional"

Se trata de la primera visita de Hegseth a Japón desde que asumió el cargo el pasado enero bajo la segunda Administración Trump, y se enmarca en un tour por Asia-Pacífico del secretario de Defensa que le llevó también a Hawái y Guam (EE.UU.) y a Filipinas.

La batalla de Iwo Jima es considerada una de las más sangrientas de la Campaña del Pacífico de la II Guerra Mundial, al dejar durante las cinco semanas que se prolongó más de 6.800 muertos en las tropas estadounidenses y más de 18.000 del bando nipón.

La toma de esta pequeña y remota isla altamente fortificada el 26 de marzo de 1945 fue considerado un movimiento clave en el avance de las fuerzas aliadas en el Pacífico con vistas a invadir el territorio principal del archipiélago nipón, aunque la importancia estratégica de la batalla es debatida por los expertos.

El Pentágono señaló que el objetivo del tour de Hegseth es "fortalecer la seguridad regional" en un momento en que Estados Unidos "aprovecha una cooperación sin precedentes con países afines".

Trump, no obstante, ha criticado que el acuerdo de seguridad bilateral vigente desde 1960 entre Estados Unidos y Japón no incluya la defensa mutua, y según publicaron medios estadounidenses, contempla desechar un plan para reforzar la presencia militar estadounidense en territorio nipón dentro de la estrategia para unificar el mando de ambas fuerzas.