
Aviso
Israel despliega dos cazas F-35 y dos F-15 a baja altura durante el funeral de Nasralá en el centro de Beirut con este aviso
“Cualquiera que amenace con destruir Israel y ataque a Israel, este será su fin”, afirma el Ministerio de Defensa hebreo
En un despliegue de fuerza poco convencional, Israel llevó a cabo un vuelo sobre el funeral del difunto líder de Hezbolá, Hassan Nasralá, en el Líbano. La operación se llevó a cabo con dos cazas F-35I y dos F-15I y tuvo como objetivo enviar un recordatorio intimidatorio al grupo respaldado por Irán y a sus decenas de miles de partidarios.
El vuelo tuvo lugar a baja altura sobre el sur de Beirut, lo que sirvió como advertencia del dominio aéreo de Israel sobre la zona. Israel desplegó parte de su poder aéreo tras la caída del dictador sirio Bachar Al Asad con ataques a todas las capacidades conocidas de defensa aérea de Asad. Las defensas aéreas rusas en Siria, que alcanzaban una zona extensa, también se han replegado en gran medida y se han marchado de territorio sirio.
El vuelo se produjo en medio de múltiples ataques aéreos llevados a cabo por Israel contra objetivos de Hezbolá en el Líbano. Según el ministro de Defensa israelí, los aviones de la Fuerza Aérea israelí que sobrevolaron Beirut tenían un mensaje claro: "Cualquiera que amenace con destruir Israel y ataque a Israel, este será su fin", afirmó el Ministerio de Defensa hebreo, que añadía: "Os centráis en los funerales, nosotros en las victorias".
Nasralá murió en un ataque ejecutado por la Fuerza Aérea israelí contra un búnker subterráneo de Hezbolá y un centro de mando situado debajo de una zona residencial en el sur de Beirut. En el ataque se utilizaron docenas de misiles JDAM con ojivas BLU-109/B para destrozar la instalación subterránea.
Según datos de 2022, la Fuerza Aérea de Israel operaba un total de 71 aviones F-15. Además, en noviembre de 2024, el gobierno hebreo firmó un acuerdo de 5.200 millones de dólares con Boeing para adquirir 25 cazas F-15IA de última generación, con opción a comprar 25 adicionales. Las entregas de estos nuevos aviones están programadas para comenzar en 2031, a razón de 4 a 6 unidades por año.
Los F-15, tanto los modelos F-15C, F-15D como los F-15EX, registraron tasas de capacidad de misión superiores a las de los cazas furtivos F-22 y F-35, según un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) de EEUU. Este resultado refleja una estrategia de la Fuerza Aérea para retirar aviones más antiguos y reducir la carga de mantenimiento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar