![Bonoloto](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2020/10/02/B140EE4F-0FC5-49C5-8DCE-96CBA0CEA931/66.jpg?crop=378,378,x123,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Miami
Garzón ha dejado ya en libertad a 21 de los 24 interrogados
![Garzón ha dejado ya en libertad a 21 de los 24 interrogados](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2019/08/21/AFB9D003-DFBD-49C5-91CB-E8784C52EB79/98.jpg?crop=457,257,x72,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
MADRID- Suma y sigue. Desde que el pasado 12 de febrero el juez Baltasar Garzón enviase a prisión al supuesto cabecilla de la trama de corrupción desmantelada en la «operación Gürtel», Francisco Correa, y a dos de sus presuntos colaboradores, Pablo Crespo y Antoine Sánchez, los 21 imputados que han declarado ante el magistrado han quedado en libertad. Los últimos seis, ayer, cuando el juez tomó declaración a Guillermo Martínez Lluch, ex director de Bancaja en Miami; Jesús Calvo Soria, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid; el abogado Manuel Delgado; José Antonio López, «Pepechu», empleado en el despacho del anterior; Francisco Javier Pérez Alonso, consejero de las empresas Orange Market y Proyectos Financieros Fillmore, a quien Garzón relaciona con la trama, y Juan Pérez Mora. Todos quedaron en libertad sin medidas cautelares. El único que hizo declaraciones fue Calvo Soria, que dijo no conocer a Correa, aunque sí a su esposa, Carmen Rodríguez Quijano. A la espera de que la Fiscalía se pronuncie sobre una posible inhibición en favor del Tribunal Supremo (un informe que podría estar listo hoy mismo), Garzón tomará declaración esta mañana a los ex alcaldes de los municipios madrileños de Majadahonda, Guillermo Ortega, y Boadilla del Monte, Arturo González Panero. Ayer mismo, el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, expresó su convencimiento de que las investigaciones no han influido en los comicios vascos y gallegos. «Los españoles votan en función de sus respectivas situaciones. No debemos politizar la Justicia ni judicializar la política», señaló al respecto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar