
Sanidad
Galicia prohíbe a las farmacias el uso de influencers y test online
El nuevo decreto regula la publicidad farmacéutica y limita la promoción de medicamentos en redes sociales y páginas web

El Gobierno gallego ha aprobado un nuevo decreto que regula la señalización, identificación, publicidad e información de las farmacias en Galicia. Entre sus principales novedades, la norma prohíbe el uso de influencers con fines publicitarios y restringe la presencia de herramientas de autodiagnóstico y automedicación en sus plataformas digitales.
Este decreto sustituye a la legislación de 2008 y tiene como objetivo evitar que la publicidad de las farmacias fomente el uso inadecuado de medicamentos o cause un perjuicio a la salud de la ciudadanía. A partir de ahora, las farmacias sólo podrán publicitarse a través de medios específicos como envoltorios, bolsas, tickets de compra y páginas web, pero con información limitada a su dirección, teléfono, horarios y servicios sanitarios autorizados.
Además, el decreto prohíbe explícitamente que las farmacias contraten a influencers o personas de relevancia mediática para promocionar sus servicios o productos. Tampoco podrán participar en campañas promocionales de medicamentos ni enviar boletines informativos que contengan referencias a productos farmacéuticos.
En el ámbito digital, sólo podrán divulgar información general sobre el uso racional de medicamentos aprobada por la Administración sanitaria y los colegios oficiales de farmacia, así como campañas de educación sanitaria y prevención de enfermedades.
Prohibición de herramientas de autodiagnóstico
Otra de las restricciones clave del decreto es la prohibición de que las farmacias incluyan en sus páginas web o redes sociales enlaces o herramientas de autodiagnóstico y automedicación. Con esta medida, la Xunta pretende evitar que los ciudadanos recurran a la automedicación sin la supervisión de un profesional sanitario, reforzando el papel de la farmacia como establecimiento de atención personalizada y no sólo como un punto de venta de medicamentos.
Además de regular la publicidad, el decreto introduce cambios en la señalización de las oficinas de farmacia. A partir de ahora, la identificación de estos establecimientos deberá hacerse exclusivamente mediante una cruz griega o de malta de color verde, que sólo podrá estar iluminada durante los horarios de apertura y guardia.
Las farmacias de Galicia dispondrán de un plazo de seis meses para adaptarse a los nuevos requisitos establecidos por la normativa. La Xunta destaca que esta actualización ha sido elaborada en colaboración con los colegios oficiales de farmacéuticos de la comunidad, con el objetivo de reforzar la condición sanitaria de las farmacias y garantizar un marco publicitario responsable.
✕
Accede a tu cuenta para comentar