Sanidad pública

Galicia inicia el lunes la campaña de inmunización infantil contra el virus respiratorio sincitial

Estará disponible durante todo el mes de noviembre, permitiendo a las familias solicitar citas según su conveniencia

La autocita permanecerá abierta durante todo el mes de noviembre.
La autocita permanecerá abierta durante todo el mes de noviembre.Europa Press

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección General de Salud Pública, comenzará este lunes 4 de noviembre la inmunización en centros de salud para niñas y niños nacidos desde el 1 de abril de 2024. Esta campaña está orientada a ofrecer protección frente al virus respiratorio sincitial (VRS) y estará disponible durante todo el mes de noviembre, permitiendo a las familias solicitar citas según su conveniencia.

La campaña se enfoca en menores sin factores de riesgo nacidos entre el 23 de septiembre de 2024 y el 31 de marzo de 2025, además de aquellos nacidos desde el 1 de abril, que ya habían tenido la oportunidad de vacunarse en hospitales al ser menores de seis meses, grupo con mayor riesgo de infección grave por VRS.

Los niños y niñas prematuros con edad gestacional menor de 35 semanas, así como aquellos con condiciones de salud específicas como cardiopatías congénitas, displasia broncopulmonar, inmunodepresión grave y otras enfermedades graves, también serán inmunizados.

Hasta el 28 de octubre, la cobertura de inmunización ha alcanzado un 82,24 % en los nacidos desde el 1 de abril y un 87,87 % entre los bebés nacidos a partir del 23 de septiembre, quienes pudieron vacunarse en hospitales gallegos. En total, 6.966 menores han sido inmunizados contra el VRS, con datos actualizados semanalmente en el Observatorio de Salud Pública de Galicia.

La Consellería de Sanidade refuerza así la protección frente a la bronquiolitis y otras infecciones respiratorias, reafirmando su compromiso con la salud infantil en Galicia.

No en vano, esta campaña se centra en un virus que es una de las principales causas de infecciones respiratorias graves, como la bronquiolitis y la neumonía.

El VRS afecta principalmente a los menores de seis meses y a aquellos con factores de riesgo como prematuridad, cardiopatías congénitas o enfermedades respiratorias crónicas.

La inmunización busca reducir el riesgo de infección grave en estos grupos vulnerables, especialmente durante las temporadas de mayor circulación del virus, y contribuye a disminuir hospitalizaciones y complicaciones de salud en la infancia temprana.