Curiosidades

Estos son los nombres de niña en gallego que conquistan a las nuevas generaciones

En los últimos años, cada vez más familias en Galicia han apostado por nombres en gallego para sus hijas, rescatando opciones llenas de historia y significado

Es habitual ver cómo los bebés se meten el puño en la boca
Es habitual ver cómo los bebés se meten el puño en la bocaCriar Con Sentido Común

Elegir el nombre de un bebé es una de las decisiones más importantes para cualquier familia. Algunos buscan nombres tradicionales, otros prefieren opciones más originales y con personalidad. En Galicia, la riqueza lingüística permite rescatar nombres con historia, significado y un encanto especial. Lúa, Sabela, Xiana, Aldara o Uxía son solo algunos ejemplos de nombres gallegos que han ganado popularidad en los últimos años, pero hay muchos más con raíces profundas en la cultura y la tradición.

Los nombres evolucionan con el tiempo y las modas dejan su huella. A finales de los años 90, Laura y Carla estaban entre los más elegidos. En la última década, la tendencia se ha inclinado hacia nombres más cortos y sonoros, con influencias internacionales. Sin embargo, muchas familias en Galicia han apostado por la belleza de los nombres en gallego, recuperando opciones que en otros tiempos eran menos frecuentes.

Algunos nombres tienen raíces medievales, como Aldara, que perteneció a una noble gallega del siglo X. Otros, como Uxía, la versión gallega de Eugenia, han mantenido su esencia a lo largo de los siglos. Sabela, la adaptación gallega de Isabel, es cada vez más común en las nuevas generaciones. Y Lúa, que significa “luna”, ha conquistado a muchos padres por su sencillez y musicalidad.

Además de estos nombres, hay otros que han ido ganando terreno en los últimos años. Xiana, una variante gallega de Juliana, destaca por su sonoridad delicada. Noa, aunque tiene raíces hebreas, es un nombre muy popular en Galicia y ha logrado posicionarse entre los más elegidos. Iria, de origen celta y con gran presencia en la toponimia gallega, sigue siendo un clásico que nunca pasa de moda. También encontramos Maruxa, la forma cariñosa y popular de María, que ha resurgido con fuerza en los últimos años.

Otros nombres, aunque menos frecuentes, tienen una historia fascinante. Branca, la versión gallega de Blanca, evoca pureza y tradición. Olalla, adaptación de Eulalia, es un nombre con un aire antiguo que ha vuelto a sonar con fuerza. Y Xacinta, menos habitual, es la versión gallega de Jacinta, con un sonido elegante y distintivo.

También hay nombres con un profundo arraigo en la cultura popular, como Sabela, Erea o Elba. Algunos, como Xonxa, apenas tienen una veintena de registros en Galicia, pero su valor simbólico es enorme. Este nombre, que se popularizó a finales de los 80 gracias a la película gallega Sempre Xonxa, es una variante de Asunción y su significado está ligado a laidea de “ascender” o “subir al cielo”.