Sanidad pública

Campaña de vacunación en Galicia: objetivo 75% entre mayores de 70 a 79 años

Este miércoles 30 de octubre arranca la inoculación masiva contra la gripe y el Covid en grandes recintos de la Comunidad

Matute dice que se ha alcanzado ya el pico de la gripe y se espera que comience el descenso la próxima semana
MADRID.-La Comunidad iniciará el 7 de octubre la campaña de vacunación simultánea frente a gripe y CovidEuropa Press

La Consellería de Sanidade de Galicia pondrá en marcha, a partir del próximo día 30, la campaña de vacunación contra la gripe y el Covid en grandes recintos, coordinada por la Dirección General de Salud Pública.

En esta primera fase, el departamento sanitario gallego citará a aproximadamente 292.000 personas de entre 70 y 79 años, con el objetivo de alcanzar al menos la misma cobertura del año pasado, que fue del 75% para la gripe y ligeramente menor en lo que respecta al Covid.

Además, durante los primeros días de la campaña, se convocará a unos 25.000 profesionales del ámbito sanitario y sociosanitario que aún no hayan sido vacunados.

Autocita para la vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS)

La Consellería de Sanidade ha anunciado también que ya está disponible el sistema de autocita para que niños y niñas puedan ser inmunizados contra el virus respiratorio sincitial en los centros de salud, a partir del 4 de noviembre y hasta finales de ese mes.

Esta medida busca captar a los menores que no fueron vacunados en los hospitales, permitiéndoles hacerlo en su centro de salud de referencia, siempre que pertenezcan al grupo objetivo de la campaña.

La iniciativa está dirigida a niños y niñas sin factores de riesgo nacidos durante el periodo de la campaña, es decir, desde el 23 de septiembre de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025. También incluye a los nacidos anteriormente, desde el 1 de abril de 2024.

Horarios y lugares de vacunación en grandes recintos

En relación con la vacunación contra la gripe y el Covid en grandes recintos, que comienza el próximo día 30, la Consellería de Sanidade ha establecido horarios y lugares específicos en cada área sanitaria.

LUGAR

PUNTO DE VACUNACIÓN

APERTURA

DÍAS

HORARIO

A Coruña

EXPOCORUÑA- IFECO

De lunes a sábado

9-14 h. y 15-20 h.

Cee

Hospital Virxe Xunqueira de Cee

De lunes a viernes

15,30-21 h.

Sábados

9-14 h. y 15-20 h.

Ferrol

FIMO

De lunes a sábado

9- 14 h. y 15,30-21 h.

Santiago

CIDADE DA CULTURA

De lunes a sábado

9-14 h. y 15,30- 21 h.

Ribeira

Hospital del Barbanza

De lunes a viernes

15,30- 21 h.

Sábados

De 9 -14,30 h.

Lugo

Hospital Lucus Augusti

De lunes a sábado

8,30-14 h. y 15,30-19,30 h.

Monforte

ANEXO IES LO RÍE CABE

De lunes a sábado

8,30-14 h. y 15,30-19,30 h.

Burela

Hospital Público da Mariña

De lunes a sábado

8,30-14 h. y 15,30-19,30 h.

Ourense*

Recinto Ferial Expourense

De lunes a sábado

9-14,30 h. y 15,30-21 h.

Los días 8, 9, 15, 16, 22 y 23 de noviembre se vacunará en el CHUO

Verín

Hospital de Verín

De lunes a sábado

9-14,30 h.

O Barco

Hospital de Valdeorras

De lunes a sábado

9-14,30 h.

Pontevedra

EDIF. XUNTA CAMPOLONGO

De lunes a sábado

8,45-14 h. y 15,30-20,45 h.

Vilagarcía

Hospital del Salnés

De lunes a sábado

9-13,30 h. y 15,30-20 h.

Vigo

RECINTO FERIAL IFEVI

De lunes a sábado

8,30-14 h. y 15,30-21 h.

Otros grupos de población

La vacunación de las personas de 80 y más años continúa en los centros de salud de cabecera y, en los próximos días, se comenzará a repescar a las que aún no se vacunaron. A punto de finalizar en esta semana la primera convocatoria de este grupo de población, los niveles de cobertura alcanzados ya son del 66,5 % en el caso de la gripe, y del 62 % en el caso de la covid.

En el caso de la población infantil de 6 meses-59 meses, también continúa la vacunación en los centros de salud, siendo el nivel de cobertura alcanzado hasta ahora un 31,5 %, muy superior al nivel conseguido en la misma semana de la campaña anterior.

Sanidade remarca que toda la información sobre la campaña está disponible en la página web de la Consellería de Sanidad https://gripe.sergas.es/

Además este año, la Dirección General de Salud Pública, a través del Observatorio de Salud Pública de Galicia, pone a disposición de toda la ciudadanía los datos de cobertura de vacunación de gripe y covid con una actualización diaria.