
Niños
Estrategias efectivas para motivar a los niños a Leer: Consejos de expertos
Esta una tarea fundamental en su desarrollo, no solo fomenta habilidades lingüísticas, sino que también estimula su creatividad y capacidad crítica

Motivar a los niños a leer es una tarea fundamental en su desarrollo, ya que la lectura no solo fomenta habilidades lingüísticas, sino que también estimula su creatividad y capacidad crítica. A pesar de los avances tecnológicos, los expertos coinciden en que leer sigue siendo una de las habilidades más importantes para el futuro de los niños. A continuación, hemos recopilado los consejos de expertos y fuentes oficiales españolas para fomentar el amor por la lectura en los más pequeños.
1. Crear un espacio de lectura atractivo
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez destaca la importancia de crear un ambiente de lectura en el hogar, donde los niños puedan acceder fácilmente a libros que les resulten atractivos. El entorno influye directamente en la motivación de los niños, por lo que tener un espacio dedicado exclusivamente a la lectura, lleno de libros interesantes y bien organizados, puede ser un factor clave.
Consejos prácticos:
- Crea un rincón de lectura cómodo y visualmente atractivo, con cojines, estanterías bajas y una buena iluminación.
- Incluye libros de diferentes temáticas: aventura, misterio, animales, ciencia, etc., para que los niños puedan elegir según sus intereses.
- Evita sobrecargar el espacio, ofreciendo una selección de libros actualizada con regularidad.
2. Leer juntos: Un momento para compartir
Según la Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, leer en voz alta a los niños desde una edad temprana favorece su desarrollo lingüístico y emocional. Los expertos aseguran que compartir momentos de lectura no solo mejora las habilidades de comprensión, sino que también refuerza la relación afectiva entre padres e hijos.
Consejos prácticos:
- Dedica al menos 15 minutos al día para leer con tus hijos.
- A medida que los niños crecen, anima a que lean en voz alta y acompáñalos en la lectura para corregir y motivar.
- Utiliza diferentes voces, sonidos y expresiones para hacer la experiencia más divertida y atractiva.
3. Elegir libros adaptados a la edad y los gustos del niño
Es esencial elegir libros adecuados para la edad y los intereses del niño. Según UNICEF España, fomentar la lectura en función de sus preferencias personales ayuda a desarrollar una relación más positiva con los libros. Además, los libros no siempre tienen que ser largos; las historias breves, pero interesantes, también pueden captar la atención de los más pequeños.
Consejos prácticos:
- Si el niño tiene una afición particular (deportes, animales, magia), busca libros que traten esos temas.
- Asegúrate de que el nivel de dificultad del libro sea adecuado: ni demasiado fácil ni demasiado complejo.
- Utiliza recursos como El placer de leer, una iniciativa que recomienda libros para diferentes edades, para encontrar lecturas adecuadas.
4. Convertir la lectura en una actividad divertida
La lectura no debe ser vista como una tarea escolar, sino como una actividad divertida y estimulante. La Fundación SM señala que convertir la lectura en un juego puede ser un incentivo para que los niños se entusiasmen con los libros. Usar juegos relacionados con la lectura, como adivinanzas o dramatizaciones, puede hacer que los niños se diviertan mientras leen.
Consejos prácticos:
- Organiza juegos de preguntas sobre el contenido del libro.
- Realiza actividades creativas basadas en la lectura, como dibujos de los personajes o reescribir el final de la historia.
- Fomenta la lectura interactiva, utilizando aplicaciones y plataformas que hacen que la lectura sea más atractiva (por ejemplo, cuentos interactivos en Tienda Kindle).
5. Fomentar la lectura de libros digitales y audiolibros
El auge de la tecnología no tiene por qué ser un obstáculo para la lectura. La Asociación de Editores de Libros Electrónicos (AEL) señala que los libros digitales y los audiolibros pueden ser herramientas útiles para fomentar la lectura en los niños, especialmente aquellos que se sienten más atraídos por dispositivos electrónicos.
Consejos prácticos:
- Permite que los niños elijan libros digitales o audiolibros para escuchar durante los trayectos o mientras realizan otras actividades.
- Plataformas como Audible o Storytel ofrecen una amplia gama de audiolibros en español, perfectos para los más pequeños.
- Usa aplicaciones educativas que hagan la lectura más atractiva y entretenida, como Lector 3.0 o Cuentos para dormir.
Motivar a los niños a leer no tiene que ser un desafío. Con las estrategias adecuadas y el apoyo de expertos, podemos ayudar a los más pequeños a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Crear un ambiente adecuado, leer juntos, elegir libros apropiados y hacer de la lectura una actividad divertida son algunas de las claves para sembrar el amor por los libros en los niños. ¡Empieza hoy y verás cómo se convierten en grandes lectores!
✕
Accede a tu cuenta para comentar