![Atlético de Madrid - Celta de Vigo @Gonzalo Pérez Mata](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/15/6A6A1C91-A900-4081-B0BC-7B052E674555/66.jpg?crop=2832,2832,x702,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Acuerdo con el Gobierno
Los sindicatos pactan una subida salarial entre 165 y 250 euros mensuales para 12.000 funcionarios de Justicia
El alza afectará a los trabajadores del ámbito no transferido y se firmará mañana en un acto en la sede del Ministerio de Justicia
![Funcionarios de Justicia durante la huelga](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2023/08/01/BF9C6D54-F77E-4C9E-9F15-6FB4C0899308/funcionarios-justicia-huelga_98.jpg?crop=5790,3258,x0,y304&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Hay acuerdo por la subida salarial de los funcionarios de Justicia. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el sindicato mayoritario, ha alcanzado un acuerdo con el ministro Félix Bolaños que incluye una subida salarial que oscila entre 165 y 250 euros mensuales que beneficiará a cerca de 12.000 trabajadores, dependiendo de su categoría. El acuerdo se aplicará a los funcionarios de Justicia dependientes del ministerio a través del complemento específico.
El pacto se firmará mañana en el Ministerio de Justicia. La subida se aplicará a los trabajadores del ámbito no transferido, es decir, de Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Murcia, Baleares, Ceuta, Melilla, la Audiencia Nacional, Tribunal Supremo, Fiscalía, juzgados centrales, Registro Civil e Instituto Nacional de Toxicología-INTFC.
La subida se aplicará de manera progresiva, según informe CSIF: a partir de la nómina de mayo se cobrará el 50% con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Y a partir del 1 de enero de 2025 se cobrará el 100% de lo acordado. Este calendario busca que en ocho meses se dé cumplimiento a la totalidad del acuerdo en las nóminas de los funcionarios.
Según el sindicato, este acuerdo es equiparable los que se han firmado en otras comunidades autónomas, como Madrid, Asturias y País Vasco, y como el que se está negociando actualmente en Cataluña.
En el documento que se firmará mañana, se incluye una cláusula por la que Justicia se compromete a comunicar el contenido pactado en la Conferencia Sectorial a las comunidades autónomas con competencias en Justicia.
El acuerdo también incluye revisar la normativa sobre nombramiento de personal interino para reducir la contratación temporal, un protocolo de nombramiento de refuerzos y revisión de plantillas, planes de formación y medidas en materia de salud laboral.
"Hemos alcanzado el mejor acuerdo posible en este momento", explica el sindicato en su comunicado. Pero quedan otras reivindicaciones pendientes, como la regulación del teletrabajo, y conocer el alcance que tendrá en las funciones la aplicación de la Ley de Tribunales de Instancia, la carrera profesional, las guardias y la promoción interna, que se han incluido en un calendario de negociación remitido al ministerio el pasado febrero.
✕
Accede a tu cuenta para comentar