
Decisión
El PP estudia llevar al Constitucional la renuncia del Gobierno a presentar presupuestos
"Es un mandato constitucional", advierten en el partido

Ante el convencimiento de que el Gobierno se atrinchera y no prevé presentar los Presupuestos Generales del Estado para su debate y votación en el Congreso de los Diputados, el PP se mueve rápido.
Las cuentas públicas tendrían que haber llegado a la Cámara Baja apróximadamente en el mes de octubre para que entraran en vigor, en tiempo y forma, en enero del año en curso. Sin embargo, el Ejecutivo quiso dejar pasar los congresos de los partidos independentistas de finales de año de 2024 para presentar las cuentas, consciente de que hasta que no estuvieran renovadas sus direcciones, las exigencias que iban a poner sobre la mesa Junts y ERC iban a ser de máximos.
Ahora, el Ejecutivo tampoco ve ambiente receptivo entre sus socios como para aprobar las cuentas públicas. Menos en un contexto de rearme europeo, en el que el Ejecutivo solo cuenta con el apoyo verbal del PNV para llevar adelante el aumento en gasto de Defensa. Ante este clima, el PP se encuentra estudiando ya cómo denunciar esta anomalía democrática. Esa vía podría ser la de llevar ante el Tribunal Constitucional la renuncia del Gobierno a presentar los presupuestos, según informan fuentes populares. De hecho, en la dirección nacional de Feijóo se recuerda que la Constitución obliga al Gobierno a presentar presupuestos Generales en el Congreso, al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior. "El mandato es claro. La dejación de funciones no es por no aprobarlos, es porque ni los presenta", explica una voz autorizada en el partido.
De hecho, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha denunciado en rueda de prensa que "no es normal que el Gobierno renuncie a la estabilidad que supone tener cuentas públicas" y ha criticado que en España nos hayamos "acostumbrado a lo anormal". El propio presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya exigió de nuevo este lunes al presidente del Gobierno, que presentara los presupuestos y criticó el hecho de que el Ejecutivo quisiera "escapar de la democracia" al no someter al Congreso las grandes decisiones.
Por cierto que los socios del Gobierno también han empezado a presionar al Gobierno en este sentido y le reclaman que presente los presupuestos en el Congreso porque es una "obligación constitucional", en boca de la vicepresidenta y líder de Sumar in pectore, Yolanda Díaz. Una pinza con el PP que ya ha dejado de ser inédita.
✕
Accede a tu cuenta para comentar