
Defensa
Sener inicia el diseño de los actuadores del misil PAC-3 MSE que mejorará la efectividad antiaérea de las baterías Patriot
Este acuerdo permitirá a la compañía española unirse a la cadena de suministro global mediante el diseño, desarrollo y calificación de los actuadores para clientes de todo el mundo.

Tim Cahill, presidente del área de Missiles and Fire Control en la multinacional americana armamentística Lockheed Martin, visitaba Madrid y se reunía con Rafael Orbe, director general de Defensa en la española Sener, para firmar un acuerdo de colaboración en el desarrollo y producción en España de los actuadores para el misil PAC-3 MSE. En el acto de firma participó como testigo el teniente general Miguel Ivorra Ruiz, director general de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa. Este acuerdo permitirá a Sener unirse a la cadena de suministro global mediante el diseño, desarrollo y calificación de los actuadores para clientes de todo el mundo.
Tras la firma del contrato, Sener ha comenzado los trabajos iniciales de diseño de los actuadores del PAC-3 MSE, para garantizar la puesta en servicio de los nuevos efectores en el menor plazo temporal posible. La firma de este contrato se basa en el memorando de entendimiento entre Sener y Lockheed Martin que se estableció el año pasado.
“Celebramos este acuerdo con Lockheed Martin, que refuerza el papel de Sener como centro de excelencia internacional para el diseño y producción de sistemas de control y actuación (CAS)”, dijo Rafael Orbe, director general de Defensa de Sener. “Además, esta alianza es una gran oportunidad para fortalecer la cadena de valor de la industria española como socio clave de la cadena de suministro global en un área crítica como los sistemas de interceptación avanzados”.

En junio de 2024, España y el Gobierno de los EE. UU. formalizaron un acuerdo para la adquisición de misiles PAC-3 MSE y equipos de apoyo asociados. Con ese acuerdo, España se unió oficialmente a la comunidad de países socios del PAC-3 MSE incrementando la capacidad de las unidades Patriot españolas para defender objetivos de misiles balísticos tácticos, misiles de crucero, aeronaves y otras avanzadas amenazas. Diecisiete naciones han elegido el PAC-3 para proporcionar capacidades de defensa aérea y antimisiles frente a las nuevas y modernas amenazas.
“Nuestra asociación con Sener proporcionará a España activos críticos para su seguridad, e impulsará sus capacidades de sistemas integrados de defensa aérea y antimisiles contra amenazas en constante evolución», dijo Brian Kubik, vicepresidente de Programas PAC-3 en Lockheed Martin. “Estamos encantados de colaborar a alto nivel tecnológico con la industria española y fortalecer nuestras actuales relaciones”.
El acuerdo entre Lockheed Martin y Sener reafirma el compromiso de Sener con el Programa Patriot del Ministerio de Defensa de España, a la vez que consolida e impulsa el posicionamiento de su Centro de Excelencia de Sistemas de Actuación y Control para misiles.
El PAC-3 es una versión mejorada del Patriot que tiene una capacidad mejorada para interceptar misiles balísticos y aviones enemigos. Utiliza un misil interceptor más pequeño y más ágil que puede interceptar objetivos a una mayor altitud. Además, el PAC-3 tiene una capacidad para interceptar objetivos que se mueven a velocidades más altas. Utiliza un radar mejorado para interceptar objetivos a una mayor distancia y altitud, como misiles balísticos de medio alcance y aviones enemigos a una distancia de más de 100 kilómetros. Los interceptores Patriot tienen un techo de vuelo de unos 20 km y pueden proteger un área de unos 15 a 20 km de los misiles balísticos entrantes.
Cada batería Patriot consta de un sistema de lanzamiento montado en un camión con ocho lanzadores que pueden albergar hasta cuatro interceptores de misiles cada uno, un radar terrestre, una estación de control y un generador. El Ejército de EEUU tienes actualmente 16 batallones Patriot.
El alcance del PAC-3 de 20 a 35 KM (contra misiles) proporciona defensa aérea contra misiles balísticos. Es un arma de defensa puntual que tiene cierta capacidad para defenderse contra Misiles Balísticos de Corto Alcance (SRBM) y misiles de crucero. Una de sus principales características es que es un sistema de golpear para matar, que los críticos suelen decir que es como disparar una bala con otra bala.
El misil PAC-3 cuenta con dos grandes novedades respecto a su antecesor. La primera es que incorpora un seeker o buscador activo que permite al propio misil iluminar el blanco. La segunda es la tecnología Hit to Kill (golpe para destruir). La destrucción del objetivo se produce por la colisión directa de la cabeza de guerra del misil Patriot, en vez de explotar en las proximidades y proyectar metralla, el método utilizado por el PAC-2.
La liberación de energía que se produce con el impacto directo es mayor en el caso del PAC-3. Este aumento de energía lleva implícito una mayor capacidad de destrucción del objetivo, así como una mayor probabilidad de dañar las submuniciones que pudiera portar en su interior la cabeza de guerra. Esta tecnología evita la creación de fragmentos procedentes de la cabeza de guerra del misil enemigo objetivo y los efectos no deseados por la dispersión de las armas que pudiera portar.
La modernización de los sistemas PAC-2 que tiene España al PAC-3 permitirá también incrementar sustancialmente la capacidad de poner en el aire misiles. El Ejército pasará de un lanzador M901 con capacidad para cuatro misiles Patriot PAC-2 al lanzador M902, compuesto por cuatro compartimentos con cuatro canister o contenedores cada uno, que puede disparar hasta 16 misiles PAC-3.
La configuración 3+ además incluye modificaciones en el software para que reconozca los 16 misiles del PAC-3 y en los componentes electrónicos para aumentar el rendimiento interno de los equipos. El radar, por su parte, aumenta el rango de exploración de los 90 a los 120 grados e incorpora mejoras en la clasificación, discriminación e identificación de los blancos; la potencia; la memoria RAM; y el empleo en condiciones de lluvia.
El PAC-3 MSE, otra de las avanzadas versiones del misil y en la que trabajará Sener, proporcionará una mayor capacidad a los batallones Patriot españoles para defenderse contra misiles balísticos tácticos, misiles de crucero, amenazas avanzadas y aeronaves. El interceptor PAC-3 MSE de Lockheed Martin es un interceptor de misiles avanzado, que protege contra amenazas entrantes mediante el contacto cuerpo a cuerpo y que proporciona exponencialmente más energía cinética sobre el objetivo que la que se puede conseguir con los mecanismos de fragmentación por explosión.
Asimismo, está el misil de guía mejorada, o GEM-T, una de las variantes de misiles Patriot disponibles tanto para las fuerzas estadounidenses como para los clientes internacionales y que ha España ha dado luz verde para su compra. El misil GEM-T proporciona una capacidad mejorada para derrotar misiles balísticos tácticos, misiles de crucero o aviones enemigos como complemento al misil PAC-3.
Una espoleta digital modernizada elimina la obsolescencia e introduce importantes mejoras de rendimiento contra objetivos de misiles balísticos tácticos. Este diseño aumenta la sensibilidad para mejorar el rendimiento contra objetivos de misiles balísticos tácticos de alta velocidad. La parte frontal silenciosa del GEM-T ha aumentado la sensibilidad del buscador para una mejor adquisición y seguimiento. El nuevo oscilador de bajo ruido tiene un enlace descendente modificado, que proporciona una relación señal-interferencia más alta, mejorando la adquisición y el seguimiento de pequeñas amenazas aéreas y misiles de crucero en desorden.
✕
Accede a tu cuenta para comentar