Energía

Técnicas Reunidas gana un contrato de 3.240 millones en Emiratos Árabes y se dispara en bolsa

El proyecto consistirá en el desarrollo de instalaciones "upstream" e incluirá actividades "offshoe" con las unidades de proceso principales construidas bajo diseño modular

Economía.- Técnicas Reunidas se dispara un 5% en bolsa, hasta máximos de cinco años, tras ganar un contrato milmillonaro
Juan Lladó, presidente de Técnicas ReunidasEuropa Press

Técnicas Reunidas se ha adjudicado un nuevo contrato de gran magnitud en Oriente Medio. La compañía ha comunicado a la Comisión Nacional de los Mercados y Valores (CNMV) que ha ganado un proyecto presupuestado en3.394 millones de dólares (3.260 millones de euros) en Emiratos Árabes Unidos (EAU).

El proyecto consistirá en el desarrollo de instalaciones "upstream" e incluirá actividades "offshore" con las unidades de proceso principales construidas bajo diseño modular, según ha detallado la compañía.

Se estima que la duración del proyecto será de cinco años y requerirá más de 1,2 millones de horas de ingeniería, ha indicado la compañía, destacando que será su oficina de ingeniería en Madrid la que liderará este proyecto.

Tras anunciar la adjudicación, las acciones de Técnicas Reunidas han experimentado una fuerte revalorización, llegando a subir más de un 5%, por encima de los 14,5 euros.

Otros proyectos

Técnicas Reunidas arrancó el año con otro importante encargo, aunque de menor magnitud económica (424 millones de euros), en Argentina. Concretamente, la firma española se encargará de los servicios de ingeniería, compras y gestión de la construcción de una terminal de almacenamiento y despacho de hidrocarburos en el yacimiento de Vaca Muerta que estará ubicada en Punta Colorada, en la costa de la provincia de Río Negro.

Meses antes, en septiembre, se adjudicó otro destacado proyecto en Kazajistán. Un consorcio liderado por KazMunayGas, la compañía estatal de petróleo y gas de este país, encargó el desarrollo de una unidad de craqueo (“steam cracker”) a la empresa conjunta creada por las compañías española y la china Sinopec. La inversión necesaria para el desarrollo de la unidad de craqueo ascenderá a unos 2.300 millones de euros, de los cuales un 50% corresponderá a cada uno de los socios de la “joint venture”.

Técnicas Reunidas ha reformulado su estrategia para los próximos cinco años, bajo el nombre de Salta, poniendo el foco en un crecimiento más rentable, con mayores márgenes y menor riesgo. Entre los objetivos que se ha marcado, se encuentra el de multiplicar por aproximadamente dos veces y media el resultado operativo (Ebit), lo que le llevaría al entorno de 380 millones de euros en 2028, desde los 157 millones alcanzados en 2023, según detalló en mayo pasado durante un Capital Markets Day (CMD) con analistas e inversores en Abu Dhabi.