Laboral
El nuevo fracaso del Gobierno deja a España sin SMI
Trabajo dictará una instrucción para garantizar la cuantía del Salario Mínimo al decaer su prórroga
El primer varapalo legislativo del Gobierno en lo que va de 2025 deja a los españoles sumidos en la confusión. Con el fracaso del decreto "ómnibus", que contenía desde la renovación de los descuentos en los transportes al alza de las pensiones o el Ingreso Mínimo Vital o las ayudas al coche eléctrico, España se ha quedado también sin Salario Mínimo Interprofesional en plena negociación para subirlo a 1.184 euros.
De esta forma, las nuevas contrataciones que no tienen un convenio de referencia y, por tanto, un salario mínimo sectorial, no tendrán un SMI al que acogerse, con lo que el salario depende únicamente de lo que pacten trabajador y empleado, al menos por ahora.
Así lo han confirmado fuentes del Ministerio de Trabajo a este diario. Para evitarlo, Trabajo dictará una instrucción para garantizar que el salario mínimo interprofesional (SMI) se mantenga en su valor actual, 1.134 euros al mes brutos en 14 pagas, tras decaer el decreto ley que incluía su prórroga en esa cifra hasta que se aprobara la subida para este año.
Además de dictar esta instrucción, Trabajo prevé acelerar la aprobación del salario mínimo para 2025 y no descarta otras vías si fuera necesario para evitar que la falta de prórroga afecte a los trabajadores.
Pese al vacío legal, hasta que se apruebe la nueva cuantía para 2025, se sigue negociando con sindicatos y patronal, y el SMI que salga se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero. La prórroga del salario mínimo es habitual mientras se fija la nueva cuantía.