Tribunales

Javier Hidalgo mandará un burofax al Senado con su dirección para que le notifiquen su comparecencia en la comisión del "caso Koldo"

El consejero delegado de Air Europa reside en estos momentos en Los Ángeles

 El consejero delegado (CEO) de Globalia, Javier Hidalgo (c), a su salida de la Audiencia Nacional.
El consejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo Rodrigo JiménezAgencia EFE

Javier Hidalgo, consejero delegado de Globalia, va a remitir un burofax al Senado con su dirección en Los Ángeles (Estados Unidos) para que la Cámara Alta le pueda notificar su petición para que comparezca en la comisión que investiga el conocido como "caso Koldo".

Fuentes próximas al empresario han explicado a LA RAZÓN que Hidalgo ha depositado una carta en el consultado español de esta ciudad con su dirección hasta el 31 de diciembre y han añadido que, hasta el momento, no ha recibido citación alguna de la cámara que preside Pedro Rollán. En todo caso, Hidalgo ha tomado la decisión de enviar este burofax para que el Senado le pueda notificar todos los asuntos que considere preceptivos, añaden estas fuentes.

El Senado, que tramita las convocatorias de los comparecientes de la Comisión de Investigación del "caso Koldo" a través del Ministerio del Interior, no ha podido dar con Hidalgo para que compareciera el 7 de noviembre y parecía que tampoco iba a ser posible para el 22 de noviembre, por lo que el presidente de la Comisión de Investigación, Eloy Suárez, había mostrado su intención de citarle para el 29 de noviembre mediante edicto penal. Si ese día no aparece, su ausencia tendrá automáticamente consecuencias penales.

Hidalgo, como consejero delegado de Globalia, está en todos los focos por la relación que tenía con Begoña Gómez y si esta vinculación ha podido ser determinante para el rescate de Air Europa, lo que podría suponer un delito de tráfico de influencias cometido por la esposa del presidente del Gobierno. En este sentido, relacionado con esta operación de 475 millones, Sánchez aparece en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil como el "1": se sitúa al presidente del Gobierno en reuniones claves para dar el plácet al rescate y se sitúa a Víctor de Aldama como actor relevante en las gestiones.