Cargando...

FC Barcelona

Joan Laporta, sobre la polémica con Dani Olmo: "Hicimos las cosas bien..."

El mandatario culé compareció para dar explicaciones sobre la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor

Joan Laporta rompió hoy su silencio sobre la cautelar de Dani Olmo y Pau Víctor. "Nosotros presentamos la documentación en LaLiga el 27 de diciembre. La enviamos dentro de plazo, antes de que acabara el año. Durante los días 28, 29, 30 y 31 LaLiga nos pidió que completáramos la documentación. Nosotros pensábamos que ya cumplíamos la regla del 1:1 pero LaLiga nos pidió documentación complementaria. A nuestro parecer ya cumplíamos con las leyes y recurrimos a la RFEF", alegó el presidente culé.

El mandatario culé también habló sobre todas las críticas recibidas. "Los socios han entendido que era un ataque y forma de desestabilizar la entidad. El escudo no se mancha. Cualquier campaña de descrédito del club no evitará que seamos una referencia en el mundo del fútbol y admirados a todas partes", dijo Laporta.

"Yo explico las cosas y vosotros interpretáis como os dan la gana. En septiembre podíamos cerrar el acuerdo con Nike para estar el 1:1, pero era peor que el actual. Al tener alternativas, optamos por ellas. Había cierto riesgo, sí, como cierta alternativa. Con Nike tendíamos el 1:1 pero a costa de un peor contrato. Teníamos la alternativa de Christensen, la de Ter Stegen que no conseguimos, no salió bien la alternativa judicial como la de Gavi".

Otro de los asuntos claves para Laporta fue el tema de los palcos. "Es una empresa de Qatar y otra de Emirates. Hay contratos de confidencialidad. LaLiga tiene todos los contratos. Hemos cedido 475 asientos. Y la butifarra con mongetes y las mentiras que se las coman con patatas", aseguró.

Así ha sido la rueda de prensa de Joan Laporta: 'Caso Olmo' y última hora del FC Barcelona

EN DIRECTO
Actualizado a las

Finaliza la rueda de prensa de Laporta

El presidente Laporta acaba de buen humor hablando de la mascota el 'Cat' después de casi dos horas de rueda de prensa.

Laporta, sobre Qatar

"Los países del golfo se están abriendo en un proceso de normalización. Ahora son un sitio de oportunidades, como en mi época fue cuando hacías masters a Estados Unidos o Londres, lo que podían. Ahora los jóvenes van alló por las oportundades de negocios. Cumplen unos requisitos que consideramos suficientes. La voluntad de Arabia Saudí con el fútbol femenino, quieren la Supercopa de España femenina en Arabia. Una mujer gestiona el ministerio de deportes en esta gestión. Hay cierta apertura, que hace años no había. Es una zona del mundo muy desarrollada que invierte en muchos aspectos del deporte. Estamos muy cómodos con Qatar y los Emiratos", dijo Laporta.

Documentación de LaLiga

"Ellos están en su derecho de pedir documentación adicional, aunque soy de los que opina que han actuado en contra de sus actos porque en casos similares no la pidieron. La tensión ha sido superlativa. Pero hemos superado los obstáculos. Eran requisitos a nivel formal que fuimos cumplimentando. El 31 de diciembre estaba presentada en tiempo y forma. Sólo había que acreditar una parte para que afectara en el fair play, que no hicieron en otros trámites. Exigieron un depósito del 40 por ciento".

Laporta, sobre la polémica de los palcos

"Es una empresa de Qatar y otra de Emirates. Hay contratos de confidencialidad. LaLiga tiene todos los contratos. Hemos cedido 475 asientos. Y la butifarra con mongetes y las mentiras que se las coman con patatas", aseguró.

Laporta, sobre Florentino.

"No desvelo las conversaciones privadas, pero puedo decir que estoy muy agradecido a los clubs que no se han posicionado en contra. Podemos ser rivales en el campo, pero de la mano en otros asuntos. No me ha sentado bien los que se han pronunciado en contra. Estoy agradecido a los que no lo han hecho, deben tener unos servicios jurídicos que saben de la legalidad. Pero no quiero entrar en aspectos técnicos. Respeto la posición de todas las partes. No desvelo lo que hablé con Florentino, hablamos de la Supercopa en Arabia, que hay que mejorar algunos aspectos... aunque la organización fue muy buena. El desplazamiento, estar una semana allí... tal vez deberíamos estar mejor remunerados y sacar más provecho. El ambiente era de concordia, sabían que el tema estaba muy latente...".

Laporta da más detalles sobre Nike

"Yo explico las cosas y vosotros interpretáis como os dan la gana. En septiembre podíamos cerrar el acuerdo con Nike para estar el 1:1, pero era peor que el actual. Al tener alternativas, optamos por ellas. Había cierto riesgo, sí, como cierta alternativa. Con Nike tendíamos el 1:1 pero a costa de un peor contrato. Teníamos la alternativa de Christensen, la de Ter Stegen que no conseguimos, no salió bien la alternativa judicial como la de Gavi".

Laporta, sobre la prensa

"He visto un exceso de bilis. Algunos han dejado ir mucha bilis y muy pocos, algunos, han destilado odio. Es muy triste de ver. Referente a los medios, me quedo con aquellos que han sido prudentes y han estado a la espera de ver cómo se desarrollaba la situación. Aquellos que han ido a destrozarlo todo han provocado sufrimiento y al final hemos acabado ganando lo que queríamos. Al final toda esta gente que ha actuado de forma tan vergonzosa se lo tiene que comer con patatas".

Laporta, sobre los cortes de manga.

"Estaba en un momento de euforia contenida, porque habíamos conseguido una cosa muy difícil. En ese marco pues tuve una reacción así, pero en ningún caso insulté a nadie ni cogí a nadie por el cuello ni di patadas al mobiliario en el palco. Esta euforia tenía una parte de indignación. Me vino a la cabeza el sufrimiento de todos. La reacción que tuve es la que es, a mí no me gusta hacer papeles".

Laporta, sobre su celebración en Arabia

"Se ha gestionado todo bien. Debe hacerse de esta manera. Trabajando bien, con talento, conocimientos, astucia y queriendo al Barça. Las críticas del capitán no son ciertas. Llevastéis a Raphinha al huerto, lo engañastéis. Dije que el Barça era el mejor club donde puedo estar. Otra cosa es si te comentan cosas desde fuera con un falso remate, que augura la apocalipsis. El club parecía estar en una posición que no era cierta. La victoria en el campo y los despachos no ha servido para que perdiéramos".

Laporta da más detalles sobre el contrato con Nike

"Con Olmo lo esperábamos inscribir con el contrato con Nike. Durante esta época se lesiona por desgracia Christensen. LaLiga lo acredita y aprovechamos la circunstancia para inscribir. Gracias a Nike tenemos una tesorería que nadie más tiempo, robusta. No firmamos con Nike en verano porque lo podíamos mejorar, como así ha sido. Hablamos del orden de 300 millones de euros. Cuando se lesionó Ter Stegen, los servicios jurídicos interpretaron que el ahorro de su ficha permitía inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor. Lo luchamos pero no estimaron nuestras pretensiones. Luego seguimos con Nike y la Liga, aprobado por la asamblea".

Laporta se emociona

"Valoro la fuerza mental de los jugadores y Hansi Flick. No nos tumbarán fácilmente", asegura.

Laporta responde a la posible moción de censura

"Han perdido la oportunidad de oro para demostrar que están con el Barça. Se han posicionado al lado de los que podían perjudicar al Barça. Yo creo que están cegados, ven que el club se está arraigando y que vamos por el buen camino".

Laporta, sobre el Caso Olmo

"Nosotros presentamos la documentación en LaLiga el 27 de diciembre. La enviamos dentro de plazo, antes de que acabara el año. Durante los días 28, 29, 30 y 31 LaLiga nos pidió que completáramos la documentación. Nosotros pensábamos que ya cumplíamos la regla del 1:1 pero LaLiga nos pidió documentación complementaria. A nuestro parecer ya cumplíamos con las leyes y recurrimos a la RFEF", alegó el presidente culé.

Laporta, sobre los socios

"Los socios han entendido que era un ataque y forma de desestabilizar la entidad. El escudo no se mancha. Cualquier campaña de descrédito del club no evitará que seamos una referencia en el mundo del fútbol y admirados a todas partes", dijo Laporta.

Laporta, sobre las últimas polémicas

"Nada de los que ha pasado estas semanas, en relación a las inscripciones, nada nos ha sorprendido. En la historia del Barça ves que podíamos esperar esta reacciones. No es casualidad que cuando el Barça vuelve a asomarse, diversos actores con apoyos mediáticos, unen fuerzas para impulsar un relato que nada tiene que ver con la realidad. Nos conocemos todos y una vez más no se han salido con la suya. No se han salido con la suya por la determinación de la junta y los empleados. Nos han querido liquidar. No nos hemos rendido nunca".

Laporta, sobre las críticas

"Yo ya estoy bastante acostumbrado a veces a aceptar y recibir críticas, ya lo hemos normalizado en mi vida este aspecto".

Laporta, sobre su gestión.

"Hace cuatro años hicieron confianza para dirigir al club. El órgano de gobierno se ha basado en incrementar ingresos, reducción de gastos (sobre todo masa salarial deportiva sin perder competitividad), no poner en riesgo el modelo asociativo y que la recuperación económica no llevara a los socios a rascarse el bolsillo".

Laporta, sobre Flick.

"Tenemos una plantilla comprometida dirigida por un entrenador extraordinario como Hansi Flick. Es un equipo reforzado por la preparación física. Julio Tous y Pepe Conde hacen un trabajo extraordinario. Igual que la comisión deportiva con Deco y su equipo".

Laporta, sobre los contratos de Nike

"Para llegar a la regla firmamos los contratos de Nike. También que compañías como Spotify o otras empresas que quieren asociarse al club desmienten a los que dicen que el club está mal gestionado".

¡Ya está Laporta!

Joan Laporta: "El primer hecho es que el F.C. Barcelona vuelve al 1:1"

¡En pocos minutos empezará!

Laporta saldrá a dar explicaciones en unos minutos. Todo preparado.

El recurso de LaLiga

Laporta tratará de desmontar los argumentos de LaLiga que ya anunció que recurrirá ante la justicia ordinaria para que la cautelarísima quede sin efecto y los futbolistas vuelvan a estar desinscritos como sucedió a partir del 2 de enero, fecha en la que se terminó el plazo dado al conjunto azulgrana para presentar las garantías económicas suficientes para entrar en la regla 1:1 y poder mantener la ficha de estos dos futbolistas.

La decisión del CSD

Para sorpresa de muchos, el Consejo Superior de Deportes (CSD) estimaba el pasado miércoles la medida cautelar urgente solicitada por el FC Barcelona y por los jugadores culés Dani Olmo y Pau Víctor, una medida de "carácter provisional hasta que se resuelva definitivamente el recurso de alzada presentado por el club y los citados futbolistas".

Así lo indicó el propio CSD en una nota de prensa, al respecto de su decisión que "suspende el Acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga, de fecha 4 de enero de 2025, y la cancelación de las licencias deportivas de los referidos jugadores".

El presidente del Barça llega a este rueda de prensa, prevista para las 10:00, crecido por la goleada del Barça al Real Madrid en la final de la Supercopa

Buenos días!!! comenzamos a contarte toda la información sobre la comparecencia de Joan Laporta y las reacciones a sus declaraciones. El mandatario culé rompe hoy su silencio sobre la polémica inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor