Cargando...

Directo

De Jenni Hermoso a Patricia Pérez: así ha sido la primera sesión del juicio contra Luis Rubiales

La futbolista se reafirma en que no hubo consentimiento al beso y denuncia abandono por parte de la RFEF. Mañana llegará el turno del seleccionador Luis de la Fuente.

Arranca el juicio contra Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso, en directo: última hora y reacciones Captura TVE

Hoy ha arrancado, en el Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional, el juicio contra Luis Rubiales por agresión sexual y coacciones a Jennifer Hermoso. La futbolista ha comparecido este mismo lunes, mientras que el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) lo hará el próximo 12 de febrero.

La propia Jenni Hermoso ha sido la primera en declarar de los 27 testigos que tendrán que declarar a lo largo del proceso. Esta primera jornada se ha completado con las declaraciones en calidad de testigos de Ana Álvarez, directora de fútbol femenino de la RFEF en el momento de los hechos, y Patricia Pérez, jefa de prensa de la sección femenina.

Juicio a Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso, en directo

EN DIRECTO
Actualizado a las

Acaba la primera sesión del juicio contra Rubiales

Concluye la primera jornada del juicio contra Luis Rubiales que continuará mañana. Mañana declaran Luis de la Fuente (seleccionador actual del equipo masculino), Javier López Vallejo (psicólogo de la selección femenina), Miguel García Caba (ex director de Integridad de la RFEF), Enrique Yunta (responsable de comunicación deportiva de la Federación) y Pablo García Cuervo (ex responsable de comunicación deportiva de la Federación).

"Yo solo era un peón"

Sobre su labor en todo el asunto, Patricia Pérez declara que "No era yo quién tenía que valorar la situación, era un peón. La situación era suficientemente de crisis para que García Cuervo tomara las decisiones y no yo".

Una encerrona de Rubiales

Patricia Pérez denuncia que la reunión en la Federación fue una encerrona y que el presidente quería que afirmara en su declaración cosas que no había visto.

cita con integridad

Al día siguiente, según ha declarado, recibió una llamada para decirle que vaya urgentemente a la Federación y declare en el departamento de integridad pero denuncia que ya le dieron el documento redactado y que se negó a firmarlo.

"Mi sensación es que Jenni estaba saturada"

Patricia Pérez ha declarado que recibió una llamada de su jefe Pablo García Cuervo: "Me dice que mi misión es localizar a Jenni. La llamo, le digo que tiene que bajar y que Pablo tenía que enseñarle una cosa. Le lee el comunicado». Pérez Requena ha afirmado que ella nunca recibió el texto y ha apuntado que estaba escrito en primera persona. Asimismo, asegura que su percepción es que Jenni estaba harta y saturada.

Comienza la declaración de Patricia Pérez

Patricia PérezYoutube

Sobre la conversación con el hermano de Jenni

A preguntas de la AFE, ha dicho que mantuvo conversación con Rafael Hermoso y que este le dijo que había hablado con Vilda pero que nunca llegaron a tener una conversación sobre el contenido de la misma. «La vorágine del trabajo y conversaciones varias, me impidieron hablar con Rafael Hermoso», ha expresado.

Reprimenda de Rubiales

Denuncia que recibió una reprimenda por parte de Luis Rubiales por no haber obligado a Jenni Hermoso a bajar del autobús.

Jenni hermoso abandona los juzgados

La futbolista ya ha dejado los juzgados tras su declaración y se ha negado a hacer declaraciones ante la prensa presente a la salida de esta sede de la Audiencia Nacional.

El polémico comunicado

Ana Álvarez afirma que desconoce quien escribió el comunicado de Jenni Hermoso ni si fue consensuado con la jugadora

"Se notaba la tensión"

Le dije a Jenni Hermoso que no hiciera nada de lo que no quisiera hacer. Era ajena a lo que sucedía pero si vi idas y venidas y se notaba cierta tensión. Sobre si las tensiones venían del trabajo para las celebraciones o el beso, ha indicado que eso es algo muy particular. «No sé si debo entrar ahí».

La conversación del avión

Jenni vino a hablar conmigo en el avión porque estaba muy agitada después de que Rubiales le pidiera hacer un vídeo y yo simplemente trato de tranquilizarla.

Rubiales me pidió que entrara al vestuario

Admite que Luis Rubiales le solicitó que entrara al vestuario y le pidiera a Jenni Hermoso que saliera para hablar con ella pero afirma que desconoce la conversación entre ambos

Se reanuda el juicio y comienza la declaración de la testigo Ana Álvarez

"Me estaba besando mi jefe"

Jenni Hermoso ha reiterado en el juicio a Luis Rubiales por agresión sexual y coacciones que el beso que le dio el entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) durante la entrega de medallas tras la final del Mundial ganado por España el 20 de agosto de 2023 en Sídney (Australia) no fue consentido. La jugadora internacional ha asegurado en la Audiencia Nacional, en la primera sesión de la vista oral, que no le dio permiso para que le diera "un piquito" y que Rubiales le "faltó al respeto".

La actual futbolista de Tigres ha asegurado ante el magistrado José Manuel Fernández-Prieto, juez central de lo Penal del citado tribunal, que en el pasillo de autoridades, tras saludar a la Reina Letizia, Rubiales le felicitó por el triunfo. "La que hemos liado", le dijo ella. Se abrazaron, ha recordado, "y lo siguiente fue sus manos en sus orejas y el beso". Le cogió la cabeza "con fuerza", ha recordado. "Sentí que estaba fuera de contexto totalmente. Sabía que me estaba besando mi jefe y esto estaba fuera de lugar", ha afirmado la futbolista... Lea la crónica de la declaración de Jenni Hermoso en el juicio en el que Rubiales se enfrenta a dos años y medio de cárcel. Por Ricardo Coarasa.

Termina la declaración de Jenni Hermoso

Termina de declarar la futbolista. El juez anuncia un receso de cinco minutos en el juicio.

La llamada de García Caba

Hermoso relata que cuando Rivera le pasa el teléfono para que hable con García Caba es en una comida y admite que no manifestó ninguna oposición a coger el teléfono y que rivera no se dirigió a ella con violencia.

Hermoso define su relación con Luque

«Teníamos intercambios de mensajes. Cuando me fui a Ibiza me conseguía entradas para ir a ciertas discotecas... básicamente nuestra relación empezó con intercambios en viajes a Ibiza»

"Lo de Jorge me dolió"

Mi relación con Jorge era muy buena y me molestó que se dirigiera a mi hermano y no siquiera se dirigiera a mi. Me dolió y me sigue doliendo su actitud conmigo porque yo lo he dado todo con él.

Llega el turno de la defensa de Vilda

Hermoso reconoce que el ex seleccionador nunca se dirigió a ella en el avión

No recuerda haber hablado con la hija de Rubiales

La jugadora admite que le dijo a su hermano que le dio “asco el beso” pero que no hizo gesto de rechazo en el momento e insiste que nadie la apoyó. Tampoco recuerda que firmara un autógrafo a una hija de Rubiales en un bandera de España.

Sobre el vídeo del autobús

Reconoce que el autobús bromeó sobre el beso con el meme de Iker Casillas y Sara Carbonero pero afirma que "su actitud no tiene nada que ver con los que sentía"

"No quería hablar del beso solo celebrar el Mundial"

"Le pedí a mi hermano que no hablara del beso y le quitara hierro" y reconoce que hizo lo mismo en la entrevista con la Cope porque quería estar centrada en la celebración del Mundial", afirma a preguntas de la abogada de Rubiales.

La futbolista de Tigres asegura que desconocía que existiera un protocolo antiacoso. «Lo supe después. Nunca supe si en la Federación estaba marcado un protocolo de acoso porque nunca nos dieron una reunión ni nada hablándonos de todo esto».

He dado mucho por el fútbol español

"He dado por mucho por esta camiseta y por el fútbol español y me sentí abandonada. El no poder volver a la selección me pareció muy grave"

Continúa el interrogatorio

Termina el interrogatorio por parte de la Teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez. Ahora es el turno de Ángel Chavarría, que ejerce la acusación particular.

Las presiones y mensajes de Luque

"Luque vino a Ibiza cuando dejé de comunicarme con Rivera, cuando le dije que me dejara en paz. Se comunicó conmigo por WhatsApp y me dijo que hablara con él dos minutos. Yo no quería hablar con él porque iban a hablarme del mismo tema, entendía que si venía a un hotel era para hablar conmigo de ese tema". Luego, según denuncia, "le dijo a una amiga mía que me deseaba lo peor, que todo me fuera fatal, que soy una persona de tal bajeza humana... por no quitarle el marrón de su vida a Rubiales"

Las presiones en Ibiza

"Cuando llegamos a Ibiza, Rubén Rivera me dio un teléfono para que hablara con García Cava, le pregunté si estaba obligada a hacer el protocolo interno de la Federación para exponer lo que había pasado. Le dije que hablaría con mis abogados. No quise hacer algo que no sabía en qué consistía realmente"

Me sentí desprotegida

Asimismo ha relatado que tuvo que someterse a un tratamiento psicológico. "Me sentí desprotegida por la RFEF y tuve que buscar ayuda psicológica"

Su huida de Madrid y el tratamiento psicológico

Fue muy duro mi vida cambió por completo y que tuve que llevarme a mi familia. "Por un momento sentí miedo de ir por la calle. Recibí amenazas de muerte, mensajes de todo tipo. Era insostenible la situación. Tenía cámaras y coches 24 horas en la puerta de mi casa" ha declarado la futbolista internacional..

Nadie me preguntó como estaba

Según Jenni, Ana Álvarez, directora de fútbol femenino, le recomendó que no hiciera nada. Más allá, ha contado la testigo, "nadie vino a preguntarme cómo estaba".

Denuncia las presiones a su familia

La jugadora ha relatado que cuando se negó rotundamente a hacer un comunicado conjunto, Luis Rubiales le dijo que iba a hablar con su familia. Mientras ella dormía, ha explicado, Jorge Vilda estuvo hablando con su hermano.

Las consecuencias posteriores

"No me sentí respetada. Me estaba besando mi jefe, en ese momento lo era. Pienso que no es algo normal que se haga. Más tarde se vio cómo fue. No fui a la Selección. No fui seleccionada en la primera convocatoria. Me estaba negando a algo que mi jefe quería que hiciera. Era el que mandaba", ha denunciado la futbolista internacional

Sobre el avión y el vídeo conjunto

Jenni Hermoso se ha referido a las presiones en el avión y al momento en el que Rubiales se dirigió a ella para que lo ayudara: "Hubo un momento que marché al baño y me encuentro con Rubiales. Me dice que por favor, que le ayude. Que se está liando mucho fuera. Que le están llamando agresor. Le dije que no, que no hacía nada. Que no había querido hacer eso y no era quien para hacer ningún video. Me pidió por sus hijas que lo estaban pasando muy mal. Le dije que lo sentía, pero que no lo haría. Me comentó que a su novia no le había molestado. Me dijo una cosa que me dolió más que fue "a ti y a mí nos gusta lo mismo".

"No estaba conforme con el escrito"

Jenni Hermoso asegura que no estaba de acuerdo con el contenido del escrito, el cual no había escrito a ella. "No estaba conforme con ello. Les dije que no quería hacer nada más. 'Haced lo queráis', les dije, porque querían hacerme partícipe de algo que no quería pero ya estaba harta", continúa diciendo.

El polémico comunicado de la RFEF

Jenni Hermoso niega su autoría y relata lo sucedido: "Antes de llegar al aeropuerto me llaman para que baje corriendo, literal, del autobús. No sé quién me llamó. Delante estaba la delegación, entrenadores, fisios... Atrás estábamos las jugadoras. No sé quién me llama. Paso el autobús corriendo, no cogí ni mi mochila. Paró el autobús y bajo. Solo bajé yo. Me esperaban Patricia Pérez y García Cuervo, los responsables de prensa. Me enseñaron un móvil con un comunicado. Que lo lea. Han escrito esto para mandarlo a las noticias y poder calmar el revuelo. Querían dar ese paso a que el fuego se apagara. Leí el escrito por encima. No quise saber que ponía exactamente. Yo no había escrito ese comunicado".

¿Le dijo te puedo dar un piquito?

"Ni escuché ni entendí nada de eso. Cuando él me puso las manos sobre las orejas fue el siguiente acto de darme el beso en la boca. Si oí lo que me dijo, pero lo del beso no lo escuché. No le vi gestualizar. Había música y ruido de fondo y si lo hubiese oído no habría accedido", responde Jenni a este pregunta.

Jenni Hermoso niega coacciones para denunciar

"Ni escuché ni entendí nada", ha firmado Jenni Hermoso para negar cualquier consentimiento del beso. "Me dijo, hemos ganado gracias a ti y luego me dio el beso". "Se ve en las imágenes, me echo un poco para atrás y él sube las piernas casi sobre mi cintura", ha afirmado durante su declaración.

La futbolista también ha querido dejar claro que que no fue coaccionada para presentar la denuncia por la Fiscalía.

La abogada de Rubiales pide al juez que reclame más vídeos

La abogada de Luis Rubiales, Olga Tubau, ha pedido al magistrado José Manuel Fernández-Prieto -en la primera sesión del juicio a Luis Rubiales por su beso a Jenni Hermoso- que reclame a la RFEF y a la FIFA que remitan los vídeos y fotografías de las que disponen del túnel de vestuarios tras la entrega de los trofeos en Sídney (Australia) el 20 de agosto de 2023. La letrada cree que puede aportar "imágenes objetivas que permitan dirimir las divergencias del relato de lo que ocurrió", dado que la Fiscalía -ha recordado- sitúa en esos momentos las primeras presiones a la futbolista internacional para que respaldara su versión de que el beso fue consentido. Pero el juez ha rechazado su petición, porque según ha puesto de manifiesto, "poco puede aportar una fotografía a las conversaciones que hubo o pudo haber".

Jenni Hermoso, la primera en prestar declaración

La futbolista será la primera en declarar y contar su versión de los hechos sobre lo sucedido en la final del Mundial de fútbol femenino.

Arranca el juicio

Acaba de dar comienzo la primera sesión del juicio contra el expresidente de la RFEF.

Vilda: "Defenderé mi inocencia"

El exseleccionador Ángel Vilda ha llegado en el mismo coche con otro de los acusados, el exdirector deportivo de la selección Albert Luque, que no ha hecho declaraciones.

Vilda si se ha dirigido a la prensa para asegurar que defenderá su inocencia.

Arranca el juicio a Rubiales por el beso no consentido a Jenni HermosoChema MoyaAgencia EFE

Jennifer Hermoso y Luis Rubiales ya están en la Audiencia

La jugadora internacional Jennifer Hermoso y el expresidente de la RFEF ya han llegado a la Audiencia Nacional. El juicio contra el expresidente de la RFEF se prolongará hasta el 19 de febrero, comienza a las 10.00 horas de este lunes. Ninguno de los dos ha hecho declaraciones a su llegada

Las pruebas que no ha sido admitidas

La Audiencia Nacional ha aceptado buena parte de las pruebas solicitadas por Rubiales y el resto de partes, incluida una pericial en lectura de labios de lo que el exdirigente federativo pronunció «antes de besar» a la futbolista.

El juez ha rechazado, no obstante, la petición de los abogados de Jenni Hermoso de incorporar como prueba una entrevista radiofónica a Rubiales el mismo 20 de agosto, en la que se refería a lo sucedido como «un pico de dos amigos» y le restaba importancia, así como recabar varios comunicados de la RFEF.

Desestima también la petición de Rubiales de incorporar una grabación registrada a la llegada de la selección al aeropuerto, cuando este lamentó ante las jugadoras «las consecuencias mediáticas» de su beso a Jenni Hermoso, al considerar el juez «intrascendente» lo que pudiera decirles.

Tampoco admite su solicitud de que dos peritos privados analicen las imágenes de la entrega de trofeos y otros vídeos para «determinar si en la comunicación no verbal y en el lenguaje corporal, se aprecia» que ejerza «una posible fuerza sobre la jugadora que anule su capacidad de movimiento» o «algún signo de contrariedad o de rechazo» en ella.

La valoración de la prueba «corresponde única y exclusivamente al juzgado y no puede delegarse en terceras personas», afirmó el juez en su auto, en el que también rechazó la petición de Fiscalía de recabar el vídeo de la Junta extraordinaria de la RFEF del 25 de agosto, en la que Rubiales anunció que no dimitía.

Duelo de catalanas: así son la abogadas de Rubiales y Hermoso

Luis Rubiales estará representado por Ola Tubau mientras Carla Vall defenderá a la futbolista. Reconocida por haber logrado la absolución del major de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, Olga Tubau (París, 1961) ya ostentaba antes de ese juicio una sólida trayectoria como penalista. Tubau ejerció la acusación particular en uno de los casos más emblemáticos de la historia penal española, el juicio por el secuestro de Segundo Marey por parte del GAL en 1983. Junto a Francesc Jufresa, Tubau logró que por primera vez tras la recuperación de la democracia un ministro entrara en prisión. Fue José Barrionuevo.

Vall por su parte, es feminista y experta en violencias machistas. Conoce todos datos de las letradas protagonistas de uno de los juicios más mediáticos de España. Sigue leyendo AQUÍ

Así se produjeron las coacciones denunciadas por Jenni Hermoso

Tras el beso, la futbolista sufrió, según se recoge en el escrito de la Fiscalía "una situación de hostigamiento que le impidió desarrollar su vida en paz, tranquilidad y libremente".

Las presiones se produjeron en cuatro escenarios principales: el vestuario, el autobús, el vuelo de regreso y el viaje a Ibiza. Te contamos todos los detalles.. El avión, Ibiza o las pruebas "manipuladas": así fueron las presiones denunciadas por Jenni Hermoso

Patricia Pérez y Ana Álvarez, dos declaraciones claves

Este lunes también pasarán por la sala Ana Álvarez y Patricia Pérez que comparecen como testigos. Álvarez, exdirectora de fútbol femenino de la RFEF y ahora en el área de desarrollo, y Pérez, actual jefa de prensa de la Selección femenina, son dos de las citadas. Ambos testimonios podrían arrojar más luz sobre todo lo ocurrido. Pérez ya denunció a nivel interno presiones por parte del ex presidente de la RFEF.

El motivo que llevó a Jenni Hermoso a dar el paso

En el documental "#SeAcabó: Diario de las Campeonas", la futbolista relata entre lágrimas que le llevó a presentar la denuncia contra el expresidente de la RFEF. Sigue leyendo... AQUÍ

¿A qué se enfrenta Rubiales?

La Audiencia Nacional juzga desde este lunes al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, que se enfrenta a una petición por parte de Fiscalía de dos años y seis meses de cárcel por el beso no consentido y las presuntas coacciones posteriores a la jugadora de la selección femenina Jennifer Hermoso. También se sientan en el banquillo de los acusados el exdirector de la selección española Albert Luque, el ex seleccionador femenino Jorge Vilda y el exresponsable de Marketing de la Federación Rubén Rivera, para los que el Ministerio Público pide una condena de un año y medio de cárcel por un delito de coacciones.

En su escrito de acusación, la representante del Ministerio Público también solicita que indemnice a la futbolista internacional con 50.000 euros (la misma cantidad que pide que asuman de forma solidaria el resto de acusados) y que se imponga al expresidente de la RFEF la libertad vigilada durante dos años una vez cumpla condena y que se le prohíba comunicarse con Jenni Hermoso y acercarse a menos de 200 metros de ella durante cuatro años (tres años y medio en el caso de los otros tres acusados).

Presencial y sin biombo

La declaración de Jenni Hermoso será presencial y ha rechazado cualquier medida de protección. La futbolista ha viajado a Madrid desde México, donde vive, para acudir a la sede judicial. De hecho, su club, el Tigres, acaba de comenzar el Torneo Clausura de la liga femenina, y Hermoso se pierde dos partidos: el disputado el día 1 ante el Querétaro y el del día 5 ante el Cruz Azul.

La tensa imagen de Rubiales y Jenni Hermoso a su llegada a EspañaTwitter

Este es el calendario completo del Juicio contra Rubiales por el beso a Jenni Hermoso

Lunes, 3 de febrero

Declaran Jenni Hermoso (según 'Relevo', viajará desde México y lo hará de forma presencial, en Madrid), Ana Álvarez (ex directora de fútbol femenino en la RFEF, ahora en Desarrollo) y Patricia Pérez (jefa de prensa de la selección femenina).

Martes, 4 de febrero

Declaran Luis de la Fuente (seleccionador actual del equipo masculino), Javier López Vallejo (psicólogo de la selección femenina), Miguel García Caba (ex director de Integridad de la RFEF), Enrique Yunta (responsable de comunicación deportiva de la Federación) y Pablo García Cuervo (ex responsable de comunicación deportiva de la Federación).

Miércoles, 5 de febrero

Declaran Rafa Hermoso (hermano de Jenni), Misa Rodríguez (portera del Real Madrid y compañera de Jenni, en ese momento, en la selección), Rafa del Amo (presidente de la Federación Navarra de Fútbol y en su momento responsable del fútbol femenino en la RFEF), José María Timón (entonces director de gabinete de Rubiales) y Vitoriano Martín Llovert (presente en la conversación entre Jorge Vilda y Rafa Hermoso)

Jueves, 6 de febrero

Declaran Irene Paredes y Alexia Putellas (futbolistas del Barça y compañeras de Jenni, en ese momento, en la selección, y según 'Relevo' lo harán de forma telemática desde la Ciudad de la Justicia de Barcelona), Laia Codina (futbolista del Arsenal y de la selección; lo hará también de forma telemática desde Londres), Ana Belén Ecube (amiga de Jenni Hermoso) y Francisco Javier Puyol (responsable del área de Compliance de la RFEF).

Lunes, 10 de febrero

Declaran cinco testigos más propuestos por la defensa: Lucía y Ana Rubiales (las dos hijas mayores de edad de Rubiales, propuestos por él), Salvador Losa y Susana Rodríguez (propuestos por Rubén Rivera) y Montse Tomé (seleccionadora actual del equipo femenino, propuesta por Rubiales y Rivera).

Martes, 11 de febrero

Declara una testigo más, propuesta por Rivera: Alejandra Hernández. Y cuatro Peritos, tres propuestos por Rubiales (Carolina Ros, David Morillo y Abel Baños) y un cuarto propuesto por Rivera "cuando aporte el informe pericial propuesto".

Miércoles, 12 de febrero

A partir de ese día, está previsto que declaren los cuatro acusados: Luis Rubiales, Jorge Vilda, Albert Luque y Rubén Rivera.

Empieza el juicio por el 'caso Rubiales': Jenni Hermoso declara hoy en la Audiencia Nacional

Este lunes arranca el juicio contra Luis Rubiales por el beso no consentido a la futbolista Jenni Hermoso durante la celebración de la victoria de la Selección Española en el Mundial.

El expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) está acusado de agresión sexual y coacciones y se enfrenta a una petición de dos años y medio de cárcel. Además de Rubiales, también están acusados el exentrenador Jorge Vilda y otros dos cargos de la Federación por presiones a Hermoso y su familia.

La propia Hermoso declara este mismo lunes, mientras que Rubiales lo hará la próxima semana, el día 12 de febrero.

El "piquito" de Luis Rubiales a Jennifer HermosoRTVE