Fórmula 1

El plan de Aston Martin para dar un giro total a la temporada de Fernando Alonso: ¡Ya hay fecha para las mejoras!

Tras un inicio para olvidar, la escudería verde ya trabaja en la revolución del AMR25

14 ALONSO Fernando (spa), Aston Martin F1 Team AMR24, garage, box, during the Formula 1 Heineken Chinese Grand Prix 2025, 2nd round of the 2025 FIA Formula One World Championship from March 21 to 23, 2025 on the Shanghai International Circuit, in Shanghai, China - Photo Javier Jimenez / DPPI AFP7 20/03/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Aston MartinAFP7 vía Europa PressEuropa Press

El Gran Premio de China de F1 fue otro amargo fin de semana para Fernando Alonso después de verse obligado a abandonar la carrera del domingo antes de lo previsto. El piloto de Aston Martin no está teniendo el mejor arranque posible, sin poder lograr puntos aún en este inicio de campeonato, a pesar de mostrar buenos ritmos en pista con el AMR25.

El español Fernando Alonso (Aston Martin) se vio obligado a abandonar hoy durante la cuarta vuelta del Gran Premio de China al sufrir un problema en los frenos de su monoplaza. "No puedo frenar, no tengo frenos", indicó el doble campeón mundial a su equipo por radio. Alonso partía desde la decimotercera posición, y se convierte así en el primer piloto en retirarse de esta segunda carrera de la temporada 2025.

Cabe recordar que la semana anterior, en la primera, el Gran Premio de Australia, Alonso tampoco pudo terminar al sufrir un accidente. La escudería ha informado que Alonso tuvo problemas de frenos traseros y temperatura. Retiraron el coche por precaución.

Un plan en marcha

Aunque el AMR25 parecía más prometedor que su antecesor, las posiciones conseguidas hasta ahora no han estado a la altura de lo esperado por Fernando Alonso y Lance Stroll. La escudería británica, sin embargo, tiene un listado de actualizaciones bien definido que puede cambiar su suerte en las próximas carreras del campeonato.

A pesar del panorama actual, Aston Martin mantiene un claro plan de desarrollo. Krack confirmó que se esperan mejoras técnicas significativas próximamente, destacando que el túnel de viento del equipo ya está produciendo nuevas piezas. “Hay piezas en camino, tenemos que ver cuándo están preparadas”, explicó Krack. “Ahora vamos a Japón y veremos cómo vamos ahí. Pero sí, el túnel de viento está funcionando”.

Unas mejoras que ya han confirmado que llegarán en Imola por lo que el 18 de mayo, primera prueba en suelo europeo ya figura en rojo en el calendario. Se prevé que estas mejoras se centren en un desarrollo aerodinámico significativo, un mayor desarrollo de la eficiencia del suelo del monoplaza y una óptima refrigeración y gestión de los neumáticos.

Si ermbargo, Aston Martin no estará solo en el festival de mejoras de Imola. Tradicionalmente, es en esta cita europea donde todos los equipos presentan sus novedades y el pasado pesa como un lastre sobre la escudería verde que no olvida el fiasco de la pasada temporada.

En 2024, para Emilia Romagna Aston Martín llevó algo más que una simple actualización adaptada al circuito. Introdujo un nuevo suelo modificado, y un rediseño completo en los pontones, orientado a mejorar uno de los puntos que más carga genera en el bólido: el canal inferior entre el suelo y los radiadores. También mejoraron las suspensiones y el difusor. Sin embargo, nada funcionó.

Aunque aseguran que trabajan para el que coche mejore carrera a carrera, habrá que esperar a mayo para comprobar si la supervisión de Adrian Newey lleva a Alonso a codearse con los mejores de la parrilla.

La Fórmula 1 regresa del 4 al 6 de abril en Suzuka, escenario del Gran Premio de Japón, tercera prueba de la temporada 2025.