Victorino Martín defendió la tauromaquia como una cultura que une ante la Asamblea de Madrid
El presidente de la Fundación Toro de Lidia compareció ante la Comisión de Cultura en representación del mundo taurino
![Victorino Martín defendió la tauromaquia como una cultura que une ante la Asamblea de Madrid Victorino Martín defendió la tauromaquia como una cultura que une ante la Asamblea de Madrid](https://imagenes.larazon.es/files/image_1600_900/uploads/2024/06/20/67291debd9e31.jpeg)
![David Jaramillo](/assets/images/logo_default.webp)
Creada:
Última actualización:
La tarde del miércoles 19 de junio, la Comisión de Cultura de la Asamblea de la Comunidad de Madrid recibió al presidente de la Fundación Toro de Lidia (FTL) y ganadero, Victorino Martín, para una comparecencia.
Victorino inició su intervención destacando el excelente momento que atraviesa la tauromaquia, especialmente en la Comunidad de Madrid. Ha mencionado que la feria de San Isidro ha logrado entradas históricas y ha atraído a un gran número de jóvenes, además de establecer récords de audiencia en Telemadrid y reabrir plazas emblemáticas en Valdemoro y Móstoles.
El presidente de la FTL advirtió sobre los peligros del animalismo, describiéndolo como una ideología incompatible con nuestra civilización. Ha señalado que en España, el sufrimiento animal se utiliza como pretexto para erradicar la tauromaquia debido a su significado en la cultura española.
En este contexto, Victorino Martín ha afirmado que “aquellos que buscan eliminar una España arraigada en su historia, heredera de sus valores y tradiciones, y unida en su diversidad, han hecho de la tauromaquia uno de sus principales objetivos”.
Victorino también expresó su preocupación por el respaldo de algunos partidos a la Iniciativa Legislativa Popular que pretende retirar la protección de la tauromaquia como patrimonio cultural en toda España. Ha defendido que “lo que se considera cultura no debe ser decidido por ningún gobierno. Nunca antes un deseo totalitario se había mostrado de forma tan explícita”.
Victorino continuó diciendo que “vivimos tiempos de inquietud, polarización y enfrentamiento, en los que las opiniones divergentes sobre la forma de entender el mundo crean abismos aparentemente irreconciliables entre las personas”. Ha subrayado que “en este clima de división, los espacios de unión que proporciona la cultura son más necesarios que nunca. Y no hay lugar que simbolice esto mejor que una plaza de toros en un día de festejo”.