Buscar Iniciar sesión

Ronda pierde su Goyesca otro año y la indignación crece

La histórica plaza sigue sin solución a sus problemas estructurales y el festejo más emblemático de la ciudad vuelve a cancelarse
Ronda pierde su Goyesca otro año y la indignación crece
Plaza de toros de Ronda
David Jaramillo

Creada:

Última actualización:

La Corrida Goyesca de Ronda tampoco se celebrará en 2025. Por segundo año consecutivo, la Real Maestranza de Caballería ha confirmado que los problemas estructurales de la plaza de toros hacen inviable la celebración del festejo. La noticia ha generado una gran decepción entre los aficionados y comerciantes, que ven cómo la ciudad pierde uno de sus eventos más icónicos y con mayor impacto económico.
Los equipos técnicos han identificado el problema principal: el movimiento de la cubierta debido al deterioro de su estructura de tensión, agravado por filtraciones de agua. Para solucionarlo, se ha propuesto la instalación de una estructura de acero bajo la cubierta, que aliviaría la tensión y estabilizaría la plaza sin necesidad de desmontar completamente el anillo. Sin embargo, los plazos de ejecución hacen imposible que la plaza esté lista para la Goyesca de 2025.
Mientras tanto, la indignación crece en Ronda. Un comunicado firmado por diversas instituciones locales y nacionales exige explicaciones a la Real Maestranza sobre el estado de las obras y el motivo por el cual la ciudad vuelve a quedarse sin su evento taurino más importante. No solo está en juego la tradición, sino también el impacto económico de la feria, fundamental para el sector turístico y comercial.
El proyecto definitivo ya ha sido presentado a la Junta de Andalucía, que deberá analizarlo y autorizar su ejecución. Además de la cubierta, también se intervendrá en los forjados de los tendidos y en las arcadas sobre el ruedo, que han sufrido un deterioro significativo por las condiciones meteorológicas extremas de la zona.
Por ahora, lo único claro es que Ronda afrontará otro año sin Goyesca, dejando en el aire el futuro de su plaza y de uno de los festejos más emblemáticos del calendario taurino.