Buscar Iniciar sesión
Sección patrocinada por

Javier Gurruchaga revive: su segunda juventud musical a los 66

El cantante recupera sus míticas canciones en uno de sus veranos más intensos
Javier Gurruchaga revive: su segunda juventud musical a los 66
El actor y cantante Javier GurruchagaToni AlbirEFE
Marian Benito
  • Licenciada en Ciencias de lnformación (Periodismo), con estudios de Derecho y Psicología y máster en Neuropsicología. Desde 1990 hasta hoy he escrito en numerosos periódicos y revistas nacionales (Diario 16, Ya, El Mundo, El País, El Español, Tiempo, Época, Muy Interesante, Quo, Cosmpolitan…). Autora de varios libros (Los Secretos del Nombre, Grandes Enigmas de la Humanidad y Cómo triunfar en la cama).

Creada:

Última actualización:

Javier Gurruchaga aparece y desaparece de nuestras vidas por arte de birlibirloque, tal y como cabe esperar teniendo en cuenta la singular e intensa personalidad de este showman vasco, líder de la Orquesta Mondragón, que pasó de botones en un banco a conseguir la Medalla al Mérito de las Bellas Artes por toda su aportación a la cultura.
Nació el 12 de febrero de 1958 en San Sebastián, hijo de Antonia Iriarte y Vicente Gurruchaga, cocinera y ferroviario. Aprendió a tocar el saxofón en la mili y ya no hubo manera de ponerle freno. En la década de los 80 publicó algunas de sus canciones más famosas como "Viaje con nosotros", "Corazón de neón" y "Ellos las prefieren gordas". También probó suerte como actor y como presentador de televisión dejando constancia de su humor y de su estilo tan personal.
Después de casi 50 años actuando con la Orquesta Mondragón, Gurruchaga sigue abarrotando los escenarios con un público que congrega a varias generaciones. Aunque evolucionado y madurado, mantiene sus canciones, los códigos de siempre y los mismos guiños de humor. "Me gustaría volver a ser joven, pero con la cabeza y ganas de lucha de mis 65 años", declaraba hace un tiempo al tiempo que recordaba sus primeros años musicales, cuando escapaba de la realidad de la calle con la música y jugando con la fantasía, el teatro y el cabaré. "Soñando que éramos los Rolling Stones".
Javier Gurruchaga le ha dedicado una cancióna a Trump, “¡Que viene Trump!”, uno de los dos temas nuevos que la Orquesta Mondragón ha publicado en su disco recopilatorio “¡Noticia bomba!”.
Javier Gurruchaga le ha dedicado una cancióna a Trump, “¡Que viene Trump!”, uno de los dos temas nuevos que la Orquesta Mondragón ha publicado en su disco recopilatorio “¡Noticia bomba!”.larazon
Sigue en plena forma y lo está demostrando en su gira veraniega, con espectáculos cañeros y divertidos como el que ofreció el viernes 2 de agosto en Villada (Palencia) con la Orquesta Mondragón y sus canciones más emblemáticas: "Corazón de neón", "Ponte peluca", "Lola, Lola", "Garras Humanas", "Caperucita Feroz" o "Viaje con nosotros"… Son himnos que han quedado para la historia desde la Movida madrileña.
Uno de sus próximos destinos será el Festival de la Luz, que se celebrará los días 23, 24 y 25 de agosto en el municipio coruñés de Boimorto. La Orquesta Mondragón, Mago de Oz, Derby Motoreta's Burrito Kachimba, El Kanka, Ortiga, Obús, Marlena, Coolnenas, Maximiliano Calvo y Satélite Salitre se suman a un cartel en el que ya estaban nombres como Luz Casal y muchos artistas más.
Javier Gurruchaga regresa con «Anda suelto Satanás»
Javier Gurruchaga regresa con «Anda suelto Satanás»larazon
La organización del evento ha avanzado que en lo próximos días anunciará más novedades musicales. La recaudación de entradas de esta nueva cosecha solidaria será a favor de la Asociación Agaela, que destinará el importe a un programa de apoyo psicosocial al enfermo ELA y su familia en el entorno domiciliario.