Un gran museo acogerá en Grecia objetos arqeológicos hallados en el mar
En 2026 abrirá un ambicioso espacio que trata de albergar más de 2.500 antigüedades


Creada:
Última actualización:
El legado de la Antigua Grecia es inmenso, tanto en tierra como en mar. El patrimonio es inabarcable, y en el objetivo de acercarlo lo máximo posible al gran público nace ahora una iniciativa. Un nuevo museo abrirá en Grecia, y estará dedicado a los numerosos objetos arqueológicos que se han hallado en el fondo del mar. Un espacio que se inaugurará en 2026, en El Pireo, un puerto cerca de Atenas.
A lo largo de los años, según informa la ministra de Cultura de Grecia Lina Mendoni, se han hallado miles de objetos en el fondo del mar, y estos se expondrán en un museo de 26.000 metros cuadrados. Expone la ministra que se ubicarán más de 2.500 antigüedades, las cuales ahora están almacenadas en las islas de Rodas o Paros en el mar Egeo, o bien en Pilos.
Se trata de un proyecto ambicioso, que marcará evidencias ante "la importante relación de los griegos con el mar y la importancia histórica de la marina mercante para el desarrollo social y económico del país", ha explicado al respecto el primer ministro Kyriakos Mitsotakis. "Nuestro país necesita un museo de este tipo desde hace décadas", ha añadido.
El espacio será financiado por la Unión Europea, según se detalla desde el gobierno griego. Se ha contado con un presupuesto de más de 93 millones de euros, considerándose como el mayor proyecto cultural en construcción en Grecia.