
Economía
El 90% de los pisos turísticos ilegales de la Comunidad están en Alicante
El Consell elimina del Registro de Turismo 886 viviendas por carecer NIF y revisará otras 26.000 por no aportar la referencia catastral

El plena cruzada del Gobierno Local de Alicante contra las viviendas de uso turístico, también llamadas VUT, que se traduce en una moratoria de dos años en la concesión de licencias para las mismas, el Consell ha eliminado 803 apartamentos de este tipo en la provincia de Alicante del Registro de Turismo de la Comunidad Valenciana.
En toda la región se han eliminado 886 pisos ilegales -pierden, por tanto, la licencia para esa actividad- como parte del proceso de actualización de viviendas turísticas que comenzó en 2024 y que afecta a un total de 101.200. Del total de viviendas que la Generalitat Valenciana ha dado de baja en el registro, el 90% está en Alicante, una provincia que tiene en el turismo uno de sus principales motores económicos.
Al comparar las cifras de viviendas turísticas que carecían de la documentación necesaria para ejercer esa actividad económica, en la provincia de Alicante hay 803, frente a las 55 de Castellón, y las 28 de Valencia. Se trata de pisos que carecían de NIF, por lo que se dieron de baja del registro, según informó la Conselleria de Turismo.
Al dar a conocer los datos, la consellera de Turismo, Marián Cano, explicó ayer que en una primera fase del proceso se revisaron 34.000 viviendas turísticas. En una segunda fase se avanzará en aquellas que no cuentan con referencia catastral, cuya cifra ronda las 26.000. Hay que recordar que el Registro de Turismo tiene como principal finalidad proporcionar una herramienta de conocimiento del sector turístico, permitiendo a la administración llevar a cabo actividades de ordenación, inspección, control, verificación, programación y planificación.
Una vez que una vivienda de uso turístico se da de baja en el Registro de Turismo en ningún caso puede operar como alojamiento turístico y, si lo hace, se expone a tener una sanción.
La actualización del censo de viviendas de tipo turístico por parte del Consell llega cuando en Alicante existe una moratoria de dos años a la concesión de licencias para los pisos de alquiler turístico.
De hecho, en la capital de la provincia, Alicante, y según el «Estudio técnico sobre alojamientos turísticos en Alicante», encargado por la Concejalía de Urbanismo a la consultora EOSA, existen 3.292 pisos turísticos ilegales. Además se ha reforzado la inspección sobre aquellos pisos que ejercen la actividad sin licencia.
Un dato significativo es que el peso de las VUT en el conjunto de alojamientos turísticos de Alicante es del 68,4% sobre el total de plazas de alojamiento disponibles.
✕
Accede a tu cuenta para comentar