Astronomía

Ni una estrella ni la luna: La Nasa rastrea un extraño objeto nunca antes visto en el Sistema Solar

Este descubrimiento es un recordatorio de lo poco que aún sabemos sobre nuestro propio Sistema Solar y el universo en general

Ni una estrella ni la luna: La Nasa rastrea un extraño objeto nunca antes visto en el Sistema Solar
Ni una estrella ni la luna: La Nasa rastrea un extraño objeto nunca antes visto en el Sistema SolarPixabay

El universo es un gran desconocido lleno de misterios, y cada día, la tecnología nos permite descubrir más sobre lo que nos rodea. Ahora, los científicos de la NASA han detectado un objeto inusual dentro de nuestro propio Sistema Solar.

No se trata de un planeta, ni de un asteroide común, ni tampoco de una luna, sino de un cuerpo celeste completamente desconocido hasta ahora, que podría cambiar nuestra comprensión del cosmos.

Telescopio espacial James Webb

El Telescopio Espacial James Webb, el más avanzado jamás construido, ha sido imprescindible en este hallazgo. Gracias a su tecnología de observación en el infrarrojo, los astrónomos han podido analizar la composición y el comportamiento de este misterioso objeto, que parece desafiar las clasificaciones actuales de cuerpos celestes.

El JWST, que orbita a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra, ha permitido estudiar galaxias, exoplanetas y otros objetos cósmicos con un detalle sin precedentes. Su capacidad para detectar la luz infrarroja le permite observar incluso los rincones más oscuros del universo, lo que ha llevado a este sorprendente descubrimiento.

¿Qué ha encontrado la NASA?

Aunque aún se están llevando a cabo análisis más profundos, los datos preliminares sugieren que este objeto tiene características que lo diferencian de los planetas y los asteroides que conocemos. Su composición parece ser una mezcla de materiales rocosos y gaseosos, con una atmósfera inusual que refleja más luz de lo esperado.

El telescopio James Webb detecta seis planetas vagabundos viajando por la Vía Láctea
El telescopio James Webb detecta seis planetas vagabundos viajando por la Vía LácteaJames Webb (ESA)

Los científicos también han detectado elementos como metano y vapor de agua, lo que sugiere que pudo haberse formado en condiciones muy diferentes a las de otros cuerpos celestes del Sistema Solar.

Algunos investigadores han planteado la hipótesis de que este objeto podría haber sido un planeta que, con el tiempo, perdió su órbita estable y quedó flotando en el espacio, o incluso que provenga de más allá de nuestro sistema, convirtiéndolo en un visitante interestelar.

Un nuevo descubrimiento en el espacio

El hallazgo de este objeto desafía muchas de las teorías actuales sobre la formación y evolución del Sistema Solar. Hasta ahora, los astrónomos han identificado planetas, lunas, asteroides y cometas, pero este nuevo cuerpo celeste no encaja en ninguna de estas categorías de manera clara.

Su estudio podría proporcionar pistas sobre la existencia de otros objetos similares y sobre los procesos que dieron forma a nuestro Sistema Solar.

Expertos de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y otros centros de investigación en todo el mundo están colaborando para analizar más a fondo este enigmático hallazgo.

Se espera que en los próximos meses se realicen nuevas observaciones con el JWST y otros telescopios terrestres para obtener más información sobre su origen y composición.