
Eclipse Solar
¿Desde dónde se podrá ver el eclipse este sábado en España?
Será visible durante casi 4 horas en toda la península, aunque con diferentes magnitudes.

Aunque tendremos que esperar al verano del 2026 para ver un eclipse total del Sol, este sábado tendremos la antesala de aquel evento: un eclipse parcial que se verá en todo el hemisferio norte. Comenzará a las 10:48 de la mañana y dura aproximadamente 213 minutos.
En nuestro país la magnitud del eclipse alcanzará los 0,4 en la zona noroeste peninsular, el máximo. En el resto de la península llegará a los 0,3 (oeste y Canarias) y 0,2 en el este y Baleares. La magnitud de un eclipse es, básicamente, la fracción del cuerpo (Luna o Sol en nuestro caso) que queda oculto. En un eclipse solar parcial, como el de este sábado, siempre está entre 0 y 1.
En la página web del Instituto Geográfico Nacional es posible ver, por provincias, la magnitud y la hora del eclipse. Los expertos señalan que “el eclipse será visible desde el norte del océano Atlántico, parte del Ártico, el noroeste de África, la mayor parte de Europa, el extremo oriental de América, el noroeste de Rusia y Groenlandia. El máximo del eclipse se producirá a las 11:47 (hora oficial en península y Baleares) cerca de Canadá, alcanzando una magnitud máxima de 0,933”.
Es decir, en esta región específica, el Sol quedará oculto en un 94% aproximadamente, mientras que, desde España, “solo” podremos ver que se ha ocultado en un 40% como máximo.
Ver el eclipse sin dañar los ojos
Teniendo en cuenta lo peligroso que es observar este fenómeno de forma directa y que no todo el mundo tendrá acceso a gafas específicas o instrumental creado con este objetivo, el método más sencillo es proyectar la imagen del Sol.

✕
Accede a tu cuenta para comentar