![Una mujer bajo la lluvia con su paraguas cruza un paso de peatones en Madrid](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2021/04/26/2353361D-C8DE-4FE8-BBFD-0ECB0D2A4AA9/66.jpg?crop=4480,4480,x1073,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Catalán
La Xarxa, TV3 y RTVE unen esfuerzos para promover documentales en catalán
Los proyectos seleccionados se darán a conocer en el MAC de Granollers
![La sede de TV3, en Sant Joan Despí](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/01/12/70BAB258-512F-46D9-9626-32B66056B772/sede-tv3-sant-joan-despi_98.jpg?crop=1200,675,x0,y49&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
La Xarxa, 3Cat y RTVE han formalizado este martes una convocatoria conjunta para seleccionar diferentes proyectos de documentales televisivos en catalán en proceso de desarrollo, informan en un comunicado.
La convocatoria estará abierta del 24 de febrero al 22 de abril y los proyectos seleccionados se darán a conocer en las sesiones de presentaciones, a través de un 'pitching' público, en el Mercat Audiovisual de Catalunya (MAC), que se celebrará en Granollers (Barcelona) en junio.
En la firma, celebrada en La Xarxa, han estado presentes la consejera delegada de La Xarxa, Núria de José; la presidenta de 3Cat, Rosa Romà, y el presidente de RTVE, José Pablo López.
El pacto responde a la voluntad de las tres corporaciones de apoyar y fomentar la comunicación audiovisual en catalán y para, con vocación de servicio público, unir esfuerzos y recursos con el fin de promover el conocimiento de las artes, la ciencia y la historia en la sociedad.
Han dicho que el acuerdo busca fomentar la producción conjunta de contenidos audiovisuales, el desarrollo de contenidos en formatos multiplataforma e interactivos, los proyectos audiovisuales tecnológicamente innovadores y el intercambio de programas.
Servicio público
La consejera delegada de La Xarxa, Núria de José, ha remarcado que el acuerdo "permite explicar historias que hablan de valores" y muestra la voluntad de las tres corporaciones de apostar por la información y el entretenimiento de calidad.
La presidenta de 3Cat, Rosa Romà, ha asegurado que el acuerdo "refuerza la apuesta" por los contenidos de servicio público y el compromiso por contenidos como documentales en catalán en una apuesta por el talento y la industria audiovisual catalana.
El presidente de la corporación de RTVE, José Pablo López, ha dicho que la colaboración entre operadores públicos es "necesaria" en el entorno competitivo actual, y ha recordado que en 2024 ya se sumó a la XAL para convocar un 'pitching' para la coproducción de documentales en catalán, al que este año se suma 3Cat.
La convocatoria cuenta con dos categorías: 'Documental obert', que contará con un presupuesto de 275.000 euros, e 'Històries de proximitat', que tendrá una dotación de 195.000 euros, y está abierta a productores y operadores audiovisuales catalanes sin restricciones temáticas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar