
Derechos laborales
Los VTC convocan hoy una huelga en Barcelona frente a la nueva ley de la Generalitat que podría hacerlos desaparecer
Se estima que las protestas concluyan a las 12:30 horas
El pasado lunes 3 de marzo de 2025 se convocó una huelga del sector de los vehículos de transporte con conductor por la mañana en las calles de Barcelona. Coincidiendo justo con el evento del Mobile World Congress (MWC), estos trabajadores se manifestaron ante una regulación que consideran abusiva para sus derechos laborales, ya que se pondrían en peligro los servicios que prestan y, desde esta organización, se respira un clima de alianza entre la Generalitat y los taxistas.
El portavoz de Unauto VTC Catalunya, Marc Jussen, se mostró "muy satisfechos con el seguimiento de este primer paro, que es solo el principio"; se ha estimado que estas protestas han tenido un seguimiento del 60% de los conductores. Las manifestaciones no paran, y prueba de ello será la próxima que se va a llevar a cabo.
¿Por qué habrá una huelga de los VTC hoy en Barcelona?
Hoy, martes 11 de marzo, la Ciudad Condal volverá a vivir un episodio de las rebeliones por parte de estos conductores, mediante una marcha lenta que han organizado Unauto VTC, la Asociación Aurora Catalana VTC y el Sindicato Libre de Transporte. A partir de las 10:30 horas, todo este sector volverá a rebelarse frente a ese nuevo reglamento que está elaborando el Govern para limitar el transporte de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas.
El recorrido que estas organizaciones han elaborado tiene como inicio, a la hora ya mencionada, la Estació de França, punto en el que todos los vehículos de transporte con conductor iniciarán la marcha lenta transitando por el paseo de Picasso y el paseo de Lluís Companys, ubicación en la que se detendrán frente al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Este será el recorrido de la marcha lenta de los VTC de hoy en Barcelona
Posteriormente, los manifestantes continuarán hacia la avenida del Marquès de l’Argentera, donde dejarán sus vehículos aparcados y procederán a protestar caminando todos juntos. La primera parada será la Vía Laietana, y la segunda será la plaza Sant Jaume, lugar en el que reclamarán la eliminación de esta posible ley ante el Palau de la Generalitat.
El último destino del recorrido será la avenida del Marquès de l’Argentera, donde los conductores de los VTC volverán a sus vehículos y circularán en dirección hacia la plaza de las Drassanes a través del Passeig de Colom. Las previsiones indican que la marcha lenta, la cual ya ha empezado, concluirá a las 12:30 horas.
¿Habrá más huelgas de los conductores de los VTC?
La nueva ley que está preparando la Generalitat tiene como objetivo relaborar el trabajo de los vehículos de transporte con conductor, quienes consideran que su presencia podría llegar a desaparecer en la capital. Lo que se está planeando es que este sector tan solo realice labores de viajes interurbanos, dejando a los taxis el papel de ser los únicos que ofrezcan servicios de transporte por el centro de Barcelona. En este sentido, Unauto VTC planificó una serie de huelgas (3 y 11 de marzo) mostrando su descontento.
Por ejemplo, durante la primera se llevó a cabo el Mobile World Congress, acontecimiento que reunió a más de 100.000 personas, algo que desde el sector fue considerado como una oportunidad para que "el Govern, el ayuntamiento, el GSMA y todos los asistentes al evento vean cómo será Barcelona sin VTC", según las declaraciones de Jussen. Todas las asociaciones han comunicado que, próximamente, se anunciarán más manifestaciones en caso de que no se respeten sus derechos laborales, algo que, de continuar así, podría poner en peligro más de 3.840 puestos de trabajo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar