
Deportes
Santa Marta de Tormes (Salamanca) anfitriona del “II Torneo de Goalball Castilla y León”
Ocho selecciones participaron en la competición

Un total de ocho equipos, (cuatro femeninos y cuatro masculinos) de las selecciones de Madrid, Euskadi, Valencia, Navarra y Castilla y León, han participado en este joven torneo, que llegó a Castilla y León el pasado año para quedarse, y que con su reciente celebración (22 y 23 de marzo), viene a consolidarse como una de las citas imprescindibles del deporte adaptado para apersonas ciegas o con discapacidad visual en esta Comunidad Autónoma.
En esta ocasión, el evento deportivo ha sido posible gracias a los excelentes anfitriones, Santa Marta de Tormes (Salamanca), enmarcado dentro del proyecto de deporte inclusivo “Santa Marta Todos Inclid@s”, y al apoyo organizativo de la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León, la Federación Española de Deportes para Ciegos y la ONCE de Castilla y León.
El goalball es el único deporte paralímpico creado específicamente para personas ciegas y con discapacidad visual, en el que participan dos equipos de tres jugadores cada uno. Se basa principalmente en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota en juego (que lleva cascabeles en su interior) y requiere, además, una gran capacidad espacial para saber donde estar situado en cada momento con el objetivo de interceptar o lanzar la pelota.
Durante el partido, de 20 minutos totales de duración, cada equipo se sitúa en un lado de la pista, junto a la portería de 9 metros de ancho. El objetivo es, mediante el lanzamiento con la mano del balón, introducirlo en la portería del equipo rival. Cualquiera de los tres miembros del equipo intentará que el balón no entre en la portería. Todos los jugadores llevan antifaces opacos para igualar la visibilidad de todos los participantes.
La pista utilizada para goalball consistirá en un rectángulo de 18,00 metros de largo por 9,00 metros de ancho dividida en seis áreas. Todas las líneas del campo estarán marcadas en relieve para que sean reconocibles al tacto, con el fin de que los jugadores puedan orientarse con facilidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar