
Política
Nuria Rubio califica de "grave error" la "pillada" de cuatro procuradores socialistas y asegura que tendrán que asumir responsabilidades
La vicesecretaria general del PSCyL emplaza a la reunión de la Ejecutiva para conocer el alcance de posibles cambios en el Grupo y Mesa de las Cortes

La vicesecretaria general del PSOE en Castilla y León, Nuria Rubio, calificó hoy de “error grave” la conversación privada de cuatro dirigentes socialistas en el receso del debate de política general en las Cortes recogida por un micrófono y añadió que tendrán que asumir responsabilidades ante ese incidente, que, en todo caso, se acordarán en la reunión de la ejecutiva.
Rubio, en una rueda de prensa para hacer un balance del debate del estado de la Comunidad, manifestó que la reunión de la comisión ejecutiva autonómica para este miércoles estaba convocada antes de esta “pillada” en cuyo corrillo participaron los dos representantes socialistas en la Mesa de las Cortes, Ana Sánchez y Diego Moreno, José Luis Vázquez, miembro de la dirección, y Alicia Palomo.
Como anunció la Agencia Ical, en el orden del día de la ejecutiva figura el análisis de la situación del Grupo Parlamentario Socialista, lo que podría conllevar “cambios” en la dirección del mismo, así como en la configuración de la Mesa de las Cortes. Ésta es la propuesta en la que trabaja el actual líder, Carlos Martínez, y que planteará a su equipo para que adopte una decisión al respecto, informaron las fuentes consultadas.
Rubio, en su comparecencia de este viernes, lamentó el contexto y el lugar en el que conocieron las manifestaciones criticas de los cuatro procuradores socialistas, pertenecientes al equipo de Luis Tudanca, con el nuevo líder socialista, Carlos Martínez, que, desde el respeto a sus opiniones, aseguró no compartir.
Tras insistir en que fue “un error grave” y coincidir con Martínez en que tendrá “consecuencias”, la ‘número dos’ del PSOE de Castilla y León emplazó a la reunión de la comisión ejecutiva para conocer como se puede materializar la asunción de responsabilidades por quienes participaron en ese corrillo crítico.
Rubio defendió que en el PSOE de Castilla y León existe unidad y señaló el porcentaje elevado con el que resultó elegida la comisión ejecutiva autonómica en el pasado congreso celebrado en Palencia, para insistir, sobre la relevancia de que la crítica partiera de procuradores que no son rasos, que en su partido “todos son iguales”.
No obstante, lamentó que la conversación critica con Carlos Martínez “genera una opinión” fuera del partido y lleva a tomar decisiones a la ejecutiva, para lo que apeló a la reunión de la próxima semana y a los acuerdos que se adopten por el órgano colegiado.
En relación a que el incidente en las Cortes adelante unos cambios que el partido había decidido aplazar hasta la conclusión de los congresos provinciales, que comienzan este fin de semana en Zamora y finalizan a finales de abril en Soria, afirmó que más que por los cónclaves, se decidió el impase a la espera de primarias en algunas provincias, celebradas ya, en todo caso, en León y Segovia.
Por último, pidió que “no se magnifique” una conversación privada, aunque si afeó el contexto y el lugar, y subrayó que a las personas de Castilla y León les interesa la falta de médicos o la atención que reciben cuando acuden a los servicios públicos, más que asuntos internos de un partido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar