Economía

Iberaval continúa aumentando su actividad y financia 1.681 millones en 2024

Su presidente, César Pontvianne reivindica, en estos tiempos de incertidumbre, el papel de la SGR para facilitar la actividad a las pequeñas y medianas empresas

El presidente de Iberaval, César Pontvianne, durante la rueda de prensa
El presidente de Iberaval, César Pontvianne, durante la rueda de prensaMiriam Chacón/Ical

Un total de 23.600 operaciones de financiación a pymes y autónomos por un importe de 1681 millones de euros, y tras haber facilitado durante el pasado año año otros 655 millones. Son a grandes rasgos, las nuevas cifras récord de la Sociedad de Garantía Recíproca Iberaval, como ha desgranado el presidente de la entidad, César Pontvianne, que ha añadido también que de esta manera se sostienen 241.000 puestos de trabajo en toda España. Un crecimiento del 7 por ciento respecto al año precedente, y convirtiendo a la SGR en la más activa del sector, acumulando una década de avance constante.

Y es que Iberaval supone el 24,4 por ciento de la acción financiadora de todo el sector de las SGR en España y su acumulado aporta el 21,2 por ciento de la financiación vigente. También ha crecido el número de empresas de nueva creación, en un punto, hasta alcanzar el 12 por ciento. El comercio y la industria alcanzaron la mayor parte de la financiación, con el 25 por cuento del total y un 33,8 por ciento de los fondos fueron destinados para proyectos de inversión, mientras que el resto, un 66,2 por ciento permitió inyectar liquidez en proyectos a socios de la entidad.

Respecto al tamaño de las empresas, el 42 por ciento fueron pequeñas, seguidas por las micropymes, que representaron el 41 por ciento del total, seguidas por las medianas, con un 17 por ciento. Otro de los datos relevantes, es que la cifra de socios de la SGR a finales de 2024 alcanzaba ya los 39.200, y Pontvianne se mostraba optimista por superar los 40.000 en el presente año, en lo "que constituirá otro hito histórico para la entidad".

Actualmente entre los socios protectores más importantes con los que cuenta Iberaval se encuentran el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (Icecyl), la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) o el Ayuntamiento de Madrid.

De cara a 2025, César Pontvianne, ha destacado que son "múltiples los desafíos" ante un panorama internacional revuelto y en un escenario global volátil, aunque la entidad tiene la "hoja de ruta clara", donde "ningún proyecto viable se quede sin financiación". Para ello se va a trabajar en un mayor acompañamiento a aquellas empresas que apuestan por la digitalización, la búsqueda de eficiencia y la sostenibilidad, y en reforzar la inversión productiva con el fin de mantener el avance del crecimiento empresarial.

El presidente de Iberaval también ha manifestado que en la actual situación, se debe perder el miedo a los cambios y a la Inteligencia Artificial y que las empresas deben adaptarse a los cambios, posicionándose en mercados competitivos y creando nuevos nichos. Y ante los problemas de los aranceles con Estados Unidos, ha señalado que hay que adaptarse a las circunstancias y que la política de Donald Trump se basa en una posición de negociación agresiva.