
Política
El Consejo Consultivo de Castilla y León presenta en Ávila el libro “Castilla y León: 40 años de autonomía”
El acto ha contado con la asistencia de alrededor de 100 alumnos de Bachillerato de diversos centros de la capital abulense y de Arévalo

El Consejo Consultivo de Castilla y León ha presentado en Ávila el libro "Castilla y León: 40 años de autonomía" dentro de la Jornada "Más de cuatro décadas de Castilla y León".
Tras la apertura de la Jornada, en la que ha intervenido el presidente del Consejo Consultivo y coordinador del libro, Agustín S. de Vega, y el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, se ha desarrollado una mesa redonda con la consejera del Consejo Consultivo, Valle Ares, el presidente del CES, Enrique Cabero, y el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca (USAL), Ricardo Rivero.
Posteriormente la consejera Valle Ares ha expuesto un caso práctico relacionado con la vacunación del covid y las competencias de las diversas administraciones y los alumnos de los centros de Ávila y de Arévalo han planteado diversas cuestiones.
Agustín S. de Vega, destacó que “las aspiraciones de todas las partes de España son legítimas, pero hay que acomodarlas a los procedimientos establecidos previamente en la Constitución y los estatutos; si no están predestinadas al fracaso”. Sobre el libro señaló que pretende ofrecer una reflexión global y multidisciplinar sobre la autonomía castellana y leonesa en sus primeros 40 años de Estatuto, esto es, sobre “las señas de identidad, la organización institucional, el ejercicio de las competencias y sobre el papel de Castilla y León dentro de España”.
Se trata, en definitiva, de un “libro sobre 40 años de vida en Comunidad en Castilla y León”, un territorio que antes de ser Comunidad Autónoma “ya era una comunidad histórica, patrimonial y cultural” que ha sabido trasladar “sus señas de identidad al mundo”.
Agustín S. de Vega detalló que en la publicación participaron “intelectuales de primera magnitud y los expresidentes de la Junta, cuyas experiencias aportan ingredientes muy interesantes”. Ante los medios de comunicación explicó que los “puntos de partida” sobre los que se confeccionó la obra fueron “esa idea de una Castilla y León con nuevas señas de identidad, con una trayectoria generosa, siempre buscando el acuerdo y desde la lealtad hacia el Estado, la Constitución y el resto de Comunidades”, de manera que el libro está “dedicado al progreso histórico, jurídico, político y social de la Comunidad”.
La idea surgió por la coincidencia de tres efemérides, el cuadragésimo aniversario del Estatuto de Castilla y León, el cuadragésimo quinto de la Constitución y el vigésimo del Consejo Consultivo.
Antes del acto, el delegado de la Junta en Ávila subrayó del “autonomismo útil” de Castilla y León, a su juicio “un caso claro de éxito” que se debe “a las muchas personas que durante estos 40 años y antes hicieron lo posible porque esta Comunidad tuviera objetivos comunes”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar