
Medio ambiente
La CHD advierte de que manipular las compuertas del Pontón Alto no resuelve la inundabilidad en Segovia y aceleraría los caudales
El embalse segoviano ha recibido en la última semana un volumen de agua superior a 13 hectómetros cúbicos, dos veces su capacidad

Las abundantes precipitaciones caídas en la provincia de Segovia en la última semana en forma de lluvia pero también de nieve han provovado un considerable aumento del volumen de agua almacenada en el embalse del Pontón Alto, que en estos momentos cuenta con 13,3 hectómetros cúbicos, el doble de su capacidad, según la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).
“Es precisamente esa pequeña capacidad frente a la magnitud de los volúmenes de entrada al embalse en avenidas como las que estamos viviendo en el episodio actual, la que imposibilita la función de la presa para laminación”, apuntan desde el organismo de la Cuenca del Duero.
Las entradas al embalse que tuvieron lugar antes de alcanzar el caudal punta de avenida a su salida confirmaron, además, la imposibilidad del embalse para reducir ese valor. Los estudios de laminación llevados a cabo “son bastantes claros en este aspecto”, insisten en la CHD, desde donde no se recomienda la manipulación de las compuertas para anticiparse a la onda de avenida, "porque se podría generar incluso una tasa de crecimiento de caudales a la salida de la presa más acelerada y un régimen de caudales más elevados que los aportados en régimen natural”.
Esta ha sido la respuesta de la Confederación Hidrográfica al Ayuntamiento de Segovia que había pedido la semana pasada que se llevaran a cabo desembalses controlados .
El organismo de la cuenca recuerda que Segovia tiene un problema histórico de inundabilidad en el río Eresma a su paso por la ciudad debido al régimen natural del río y de sus afluentes, destacando especialmente el Ciguiñuela, sin regular.
Abastecimiento
En cuanto al abastecimiento, función principal del embalse, la CHD deja claro también que esto implica dos necesidades basadas en satisfacer el recurso en condiciones de cantidad suficiente y calidad (el agua en los estratos superiores del embalse), “lo que obliga a que los niveles en la presa sean siempre lo más alto posibles”.
De esta manera, la Confederación apunta que las soluciones al problema de inundabilidad pasan por la adopción de medidas de mitigación y adaptación al riesgo de inundación de aquellas zonas catalogadas, según los análisis hidrológicos e hidráulicos realizados, como Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación, como ocurre con el tramo que afecta a la Real Casa de la Moneda.
Y ofrecen al Ayuntamiento segoviano su “total” colaboración en la búsqueda de soluciones para minimizar al máximo posible los daños de las avenidas, “sin olvidar que el problema actual no lo resuelve el Pontón Alto debido a su escasa capacidad”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar