
Sociedad
Almarza y San Andrés de Soria, dos pueblos hermanos unidos por la historia
Vuelven a cumplir con la tradición del "Traslado del Arca"

Los municipios de Almarza y San Andrés de Soria han cumplido este lunes con la tradición de cada 6 de enero, festividad de la Epifanía del Señor, y han celebrado el Traslado del Arca, un cajón de madera con más de siete siglos de antigüedad, que custodia los documentos históricos de ambos municipios.
Al ser un año impar, es el turno de Almarza para custodiar durante todo el año este elemento cargado de historia y tradición que permanecerá en este municipio hasta el próximo 6 de enero de 2026.
En un entorno de música y alegría, los vecinos de San Andrés han portado el arca hasta el paraje de Cantogordo, ubicado entre los dos municipios, donde se ha procedido al intercambio de portadores que han tomado el relevo para acercarla hasta su destino.
Antes de su traslado, las alcaldesas de ambos municipios, Ascensión Pérez (Almarza) y Laura Díez (San Andrés), han abierto el arca, algo que solo es posible si se insertan dos llaves al mismo tiempo, una perteneciente a cada pueblo.
Pérez ha recalcado la importancia de este acto que sirve "para honrar la tradición de nuestros pueblos" y ha destacado que lo que hace fuerte y diferente a los pueblos es "el espíritu de los vecinos".
Este año, el periodista Chema Díez, de la Cadena Ser en Soria, ha apadrinado el acto y recalcado que la importancia de mantener vivo el patrimonio de los ancestros es "algo fundamental para que esta tradición pase de generación a generación".
En este día tan especial, muchos hijos del pueblo, que tuvieron que emigrar en busca de un futuro mejor, vuelven a su tierra natal para honrar a sus antepasados y recordar sus raíces como muestra de amor a la tierra que los vio nacer.
✕
Accede a tu cuenta para comentar