Imágenes de las primeras nevadas en la provincia de Albacete
El vídeo ha sido captado entre la Sierra de Taibilla de Nerpio (Albacete) y la Peña de Moratalla (Región de Murcia) a unos 1.700 metros de altitud
Creada:
Última actualización:
El pasado lunes publicábamos en este diario que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anunciaba la llegada de un nuevo frente frío con nieve y lluvias a Castilla-La Mancha.
En este sentido, la cuenta 'Meteo Hellín' dirigida por el geógrafo Miguel Ángel ha publicado unas imágenes impactantes de las primeras nevadas de la temporada en la provincia de Albacete. Concretamente, el vídeo ha sido captado entre la Sierra de Taibilla de Nerpio (Albacete) y la Peña de Moratalla (Región de Murcia) a unos 1.700 metros de altitud.
Este miércoles se esperan precipitaciones débiles y moderadas en toda la región ya que se extenderán de sureste a noroeste a lo largo de la tarde y además podrían ser localmente fuertes. Así mismo se prevé cota de nieve en torno a 1400 metros en los sistemas Central e Ibérico aunque irá ascendiendo a más de 2000 metros al final del día. Las temperaturas mínimas seguirán siendo de tan solo 1 grado en Cuenca, bajarán hasta los 2 grados en Albacete y en el resto seguirán en los 4 grados. Por su parte, las máximas descenderán con mayor intensidad, quedándose en los 10 grados en Cuenca, 12 en Ciudad Real y Albacete, y 13 en Toledo y Guadalajara.
Las lluvias continuarán el jueves aunque serán menos probables en el sur de Toledo y en Ciudad Real. No se descartan brumas y probables nieblas matinales dispersas en los sistemas Central e Ibérico y en Albacete al principio y final del día. Habrá un ascenso generalizado de las temperaturas, por un lado, las mínimas subirán hasta los 8,9 y 10 grados y por otro lado, las máximas alcanzarán los 15,16 y 17 grados. El viento será moderado de este y sureste.
Fin de semana
Finalmente, el viernes y el sábado, la Aemet prevé que la Península y Baleares sigan bajo la influencia de un sistema de bajas presiones dejando precipitaciones en amplias zonas del territorio como Castilla-La Mancha. Es probable un predominio de los aumentos térmicos, con unas mínimas superiores a 11 grados y unas máximas que roce o incluso superen los 20 grados en la región.