Esta es la empresa más importante de cada provincia de Castilla-La Mancha
Se trata de un estudio basado en una valoración y ponderación multidato. La metodología utilizada incluye encuestas a profesionales locales, presencia en la web, índice de crecimiento, tamaño en empleados y volumen de facturación, entre otros datos.
Creada:
Última actualización:
Castilla-La Mancha, una comunidad autónoma de gran riqueza cultural y económica, alberga importantes empresas que lideran sus respectivos sectores y tienen un impacto significativo en la economía local y nacional. A continuación, se presentan las compañías más relevantes de cada provincia según el estudio de Datacentric, que ha analizado múltiples factores como la facturación, el número de empleados, la presencia digital y el impacto en su sector.
1. ALBACETE: GLOBALCAJA
Datos de la empresa:
- Facturación: 13.177.459.000 €
- Empleados: 876
- Sector: Financiero
- Ubicación: Albacete
Globalcaja se posiciona como la empresa más importante de Albacete y una de las principales entidades financieras de Castilla-La Mancha. Es la mayor caja rural de la comunidad autónoma y la segunda de España por beneficios.
Su importancia radica en su papel dentro del sector financiero, ofreciendo servicios bancarios esenciales para la población y el sector empresarial, especialmente el agrícola. Además, fomenta el desarrollo económico de la región apoyando a pequeñas y medianas empresas, agricultores y cooperativas.
La fortaleza de Globalcaja no solo radica en su volumen de negocio, sino también en su modelo de banca de proximidad, que refuerza el tejido económico local a través de créditos y financiación para proyectos innovadores en la región.
Otras empresas destacadas en Albacete:
Airbus Helicopters (facturación: 439.210.424 €, empleados: 451)
Eiffage Energía (facturación: 768.526.000 €, empleados: 1.055)
2. CIUDAD REAL: LÁCTEAS GARCÍA BAQUERO
Datos de la empresa:
- Facturación: 295.442.533 €
- Empleados: 86
- Sector: Agroalimentario (producción de quesos)
- Ubicación: Alcázar de San Juan
Lácteas García Baquero es la empresa más importante de Ciudad Real y una de las principales productoras de quesos en España. Su crecimiento ha sido exponencial, consolidándose como líder en el sector agroalimentario tanto a nivel nacional como internacional.
Fundada en Alcázar de San Juan, esta compañía ha llevado el nombre de Castilla-La Mancha al mundo, promoviendo el prestigio de los quesos manchegos en mercados globales. Su constante inversión en innovación y calidad ha permitido expandir su presencia en países europeos, asiáticos y americanos.
La empresa también fortalece el sector agropecuario local, ya que trabaja en estrecha relación con ganaderos y proveedores de la región, generando empleo directo e indirecto.
Otras empresas destacadas en Ciudad Real:
- Félix Solís (facturación: 149.398.857 €, empleados: 195)
- Vestas Manufacturing (facturación: 880.211.309 €, empleados: 1.099)
3. CUENCA: INCARLOPSA
Datos de la empresa:
- Facturación: 927.707.596 €
- Empleados: 2.000
- Sector: Alimentación (producción de cerdo y embutidos)
- Ubicación: Tarancón
Incarlopsa es la empresa más importante de Cuenca y una de las mayores productoras de carne de cerdo de España. Su impacto en la economía provincial es enorme, generando empleo y atrayendo inversión al sector agroalimentario.
Desde su fundación, Incarlopsa ha trabajado con un fuerte enfoque en la innovación y la calidad, expandiendo su negocio más allá de las fronteras españolas. En 2019, la empresa entró en el mercado estadounidense al comprar el 67% de Acornseekers, una compañía fundada en Texas por dos españoles para criar y vender cerdo ibérico en EE.UU.
Su estrategia de crecimiento ha llevado a la empresa a convertirse en proveedor de referencia para grandes cadenas de distribución, consolidando su liderazgo en el sector.
Otras empresas destacadas en Cuenca:
- Solán de Cabras (facturación: 82.885.000 €, empleados: 200)
- Mahle Electronics (facturación: 84.284.776 €, empleados: 350)
4. GUADALAJARA: MAHOU-SAN MIGUEL
Datos de la empresa:
- Facturación: 1.404.071.000 €
- Empleados: 3.200
- Sector: Alimentación (cervecera)
- Ubicación: Alovera
La cervecera Mahou-San Miguel es la empresa más relevante de Guadalajara. Con una de sus principales plantas de producción en Alovera, se ha convertido en una pieza clave del sector industrial de la provincia.
Su impacto no solo se mide en términos de producción y ventas, sino también en su capacidad para generar empleo y fortalecer el tejido empresarial local.
Mahou-San Miguel ha apostado fuertemente por la innovación y la sostenibilidad, desarrollando estrategias para reducir su huella ecológica y mejorar la eficiencia en el uso del agua y la energía en su proceso de producción.
Gracias a su constante evolución, la compañía sigue siendo una de las principales marcas de cerveza en España, con una presencia destacada en mercados internacionales.
Otras empresas destacadas en Guadalajara:
- Logista (facturación: 12.428.000.000 €, empleados: 7.445)
- DAGU (facturación: 81.913.649 €, empleados: 179)
5. TOLEDO: JOMA
Datos de la empresa:
- Facturación: 196.067.397 €
- Empleados: 200
- Sector: Textil y equipamiento deportivo
- Ubicación: Portillo de Toledo
Joma se posiciona como la empresa más importante de Toledo por su liderazgo en la fabricación de equipamiento deportivo. Fundada en la provincia, ha conseguido expandirse internacionalmente, vistiendo a equipos y atletas en todo el mundo.
Su crecimiento ha sido constante, y hoy en día es una de las marcas deportivas más reconocidas a nivel global, compitiendo con gigantes de la industria. Su fuerte presencia en eventos deportivos de alto nivel y su apuesta por la innovación en materiales han consolidado su prestigio.
Además, Joma mantiene un fuerte compromiso con el desarrollo del deporte en Castilla-La Mancha, patrocinando equipos y eventos locales.
Otras empresas destacadas en Toledo:
- Eurocaja Rural (facturación: 180.806.928 €, empleados: 1.221)
- Delaviuda (facturación: 70.038.073 €, empleados: 450)
CONCLUSIÓN
El tejido empresarial de Castilla-La Mancha es diverso y sólido, con compañías que lideran en sectores como la alimentación, la banca, la industria cárnica, la energía, la aeronáutica y la logística.
Desde Globalcaja en Albacete, con su papel crucial en la economía regional, hasta Joma en Toledo, con su impacto global en la industria deportiva, cada empresa reflejada en este estudio tiene una conexión especial con su provincia y aporta un valor significativo al desarrollo socioeconómico de la comunidad autónoma.
Este ranking, basado en los datos de Datacentric, destaca la importancia de cada una de estas empresas no solo por su facturación o número de empleados, sino también por su arraigo en la región y su proyección nacional e internacional.