Buscar Iniciar sesión

'Damos lo que somos': el vídeo viral de Rocío Camacho sobre la DANA en Valencia que conmueve a Instagram

La castellano-manchega pretende concienciar sobre la situación que se está viviendo en Valencia y resalta la necesidad de ayuda que sigue teniendo mucha gente. 
'Damos lo que somos': el vídeo viral de Rocío Camacho sobre la DANA en Valencia que conmueve a Instagram
Imagen del reels 'Damos lo que somos' de Rocío Camacho.Instagram Rocío CamachoInstagram Rocío Camacho 
María Martín Balmaseda

Creada:

Última actualización:

Como ya es habitual cada mes, el casi millón de seguidores que acumula Rocío Camacho en Instagram espera impaciente su nuevo video de concienciación. Y lo raro sería no hacerlo tras el éxito que tiene cada uno de ellos. En esta ocasión, el reels, bajo el título 'Damos lo que somos', se centra en concienciar a la sociedad la situación vivida en Valencia a causa de la DANA, así como la necesidad de ayuda que aún siguen teniendo muchos de los afectados
"Quiero que quede muy clara la intención de este vídeo y así lo he intentado reflejar. De principio a fin veréis personas a las que ayudar. Al final del vídeo aparecerán más personas, negocios y familias que siguen necesitando ayuda y la manera de la que podemos contactar y ayudarles. Si con este vídeo conseguimos que se pueda ayudar a algunas de estas personas, la misión estará más que conseguida", publicaba la de Calzada de la Calatrava (Ciudad Real) minutos antes de compartirlo en su perfil. 
A través de este reels, que tiene una duración de algo más de tres minutos y ya acumula más de un millón y medio de visualizaciones, la influencer pretende transmitir el impacto social que ha provocado esta tragedia y concienciar de lo que te puede cambiar la vida de un momento a otro. "Un antes y un después en miles de vidas", ha detallado. 
"La naturaleza no solo se ha llevado calles, casas o paredes. Ha arrasado con la estabilidad de quienes aún respirando han perdido vida. Porque el barro se ha llevado todos sus recuerdos, sus sueños, sus trabajos o a su familia. Una cicatriz invisible, imposible de curar pero que todos intentamos curar como si fuese nuestra", ha relatado la castellano-manchega en la primera parte del vídeo. 
En segundo lugar, el reels hace especial mención a todas las personas que, de una forma u otra, han "ayudado, arreglado y animado" a todos los afectados por esta tragedia e insiste en seguir haciéndolo. Al final del vídeo aparecen varias diapositivas con los datos de personas que siguen necesitando ayuda por parte de la sociedad y la manera de cómo hacerlo. 
La publicación ya se ha hecho viral y está siendo aplaudida por mucha gente. Así se puede ver en los comentarios del vídeo, en los que felicitan a la castellano-manchega por el mensaje que traslada. " Gracias por dar voz", "Tengo el corazón en un puño" o "Es brutal lo que has transmitido", son algunos de ellos.