Gastronomía

Las tres recetas cántabras que te harán triunfar en Navidad

Las fiestas son una buena opción para apostar por los mejores productos de la "tierruca"

Cena de Navidad
Cena de Navidadistock

Llega la Navidad y con ella un montón de comilonas y celebraciones, son días para disfrutar con la familia y amigos, y para brindar esperando los mejores deseos para el año venidero.

Más allá de las tradiciones es importante apostar por los productos de la tierra en estos días, y Cantabria tiene también sus platos típicos de la tierruca para estas fiestas. Si quieres ser el mejor anfitrión durante los próximos aquí van unas recetas para que la cena de Nochebuena o la comida de Navidad tenga su esencia cántabra. Contribuir a la promoción de los productos cántabros es siempre un acierto y además una garantía de calidad en la mesa.

Caracoles a la montañesa: se trata de una de esas recetas de las abuelas que nunca pasan de moda y que llevan una base que se trata de un sofrito a base de cebolla, ajos, nueces, ajos, jamón y tomate. Antes era uno de los clásicos de la Navidad en muchos hogares cántabros y de hecho, en los últimos años se ha vuelto a retomar la tradición. Los caracoles se suelen comprar ya limpios, pero si no deben de lavarse bien para que no contengan restos de tierra. Al sofrito se le puede añadir también picante o chorizo. El acompañamiento permite innovar, pero tratándose de Navidad lo ideal sería una puré de patata casero.

Canapés de anchoas: los canapés fríos o entrantes son una gran opción como aperitivo en cualquier cena y las anchoas de Santoña son un producto muy versátil que permite muchísimas opciones. Aquí van algunas propuestas sencillas y deliciosas para sacar el mejor sabor de uno de los productos de Cantabria por excelencia.

Tostar unas rodajas de pan en una tostadora o en el horno. Una vez doradas, sacarlas y untar sobre ellas un queso crema, con cebollino cortado finito. Sobre esta mezcla colocar una anchoa de Santoña, que puedes coronar con una huevas de caviar.

Otro entrante que siempre triunfa en estas fechas y que hemos importados de los países bálticos son los "blinis". Son una tortitas de origen eslavo a base de harina, huevos, leche y levadura. Se hace esta mezcla, y la masa se puede freír o cocer. Lo mejor para acompañarlos es una nata agría con unas excelentes anchoas de Santoña.

Helado de mantecado: un clasicazo cántabro donde los haya. Es el helado más popular de Cantabria, se trata de la versión fría de unas ricas natillas. Todo un acierto para rebajar las comidas copiosas y que además tiene sabor a tradición, y a la leche de las vacas criadas en los pastos pasiegos. Hay muchas heladerías artesanas en Cantabria que lo preparan, así que no pierdas la ocasión de servirlo porque además hace muy buena combinación, por su frescura, con los dulces y turrones navideños.