
Animales domésticos
Soy veterinario y esta es la forma correcta de despedirte de tu gato al salir de casa
La forma en que los dejamos solos en casa puede influir en su bienestar y comportamiento

Algunas personas acarician a sus gatos antes de salir, otras simplemente les dicen "adiós" a distancia y algunas ni siquiera se despiden. Aunque los gatos son considerados animales independientes, la realidad es que también son cariñosos y pueden llegar a crear vínculos emocionales muy fuertes con sus dueños. Por ello, la forma en que los dejamos solos en casa puede influir en su bienestar emocional.
¿Por qué es importante despedirse correctamente de un gato?
A diferencia de lo que muchos creen, los gatos no son completamente autosuficientes en el aspecto emocional. Pueden experimentar ansiedad cuando su dueño se ausenta por largos periodos y, en algunos casos, desarrollar comportamientos no deseados como maullidos excesivos, destrozos en casa o inapetencia. Según los expertos en comportamiento felino, el modo en que los dueños se despiden de sus gatos puede hacer una gran diferencia en cómo estos manejan la soledad. Antes de dejar solo a tu gato, es esencial garantizar que tenga todo lo necesario para su bienestar. Esto incluye:
- Comida y agua fresca: asegúrate de que tenga suficiente alimento y agua limpia para mantenerse hidratado durante tu ausencia.
- Arenero limpio: un arenero sucio puede hacer que tu gato se sienta incómodo y decida no usarlo.
- Juguetes y entretenimiento: los gatos necesitan estímulos para mantenerse activos. Juguetes interactivos o rascadores pueden ayudar a que se distraigan.
- Un espacio seguro: cerrar ventanas y asegurarse de que no haya objetos peligrosos a su alcance es fundamental para evitar accidentes.

¿Cómo despedirte de tu gato sin causarle ansiedad?
A diferencia de lo que muchos creen, los gatos pueden experimentar ansiedad cuando su dueño se ausenta mucho tiempo y, en algunos casos, desarrollar comportamientos no deseados como maullidos excesivos, destrozos en casa o inapetencia. Según los expertos en comportamiento felino, el modo en que los dueños se despiden de sus gatos puede hacer una gran diferencia en cómo estos manejan la soledad.
Evita las despedidas exageradas
Los gatos captan la energía de sus dueños. Si te despides de manera efusiva o con un tono de voz preocupado, podrías transmitirle ansiedad. Lo mejor es hablarle con calma y naturalidad al salir y al regresar, para que asocie tu ausencia con una situación normal y no con un evento estresante.
Dedícale unos minutos antes de irte
Si tu gato es ansioso o muestra signos de apego excesivo, jugar con él o acariciarlo antes de salir puede ayudar a que se sienta más tranquilo. Esto le permite liberar energía y reducir su ansiedad antes de quedarse solo.
Deja un objeto con tu olor
El mundo olfativo de los gatos es muy importante para su sensación de seguridad. Dejarles una prenda con tu olor puede hacer que se sientan acompañados durante tu ausencia.
Mantén una rutina estable
Los gatos son animales de hábitos. Intentar salir y regresar a la misma hora todos los días les dará una sensación de estabilidad y reducirá su ansiedad. Cuanto más predecibles sean tus horarios, más seguro se sentirá tu felino.
¿Cuánto tiempo pueden estar solos los gatos?
Según los especialistas, no se recomienda dejar a los gatos solos por más de ocho horas seguidas. Aunque algunos pueden tolerar periódos más largos, la falta de interacción puede generarles estrés o ansiedad. Si debes ausentarte por más tiempo, considera opciones como dejarle juguetes interactivos o pedirle a alguien de confianza que lo visite.
La manera en que nos despedimos de nuestros gatos influye en su bienestar emocional. Aunque algunos dueños prefieren no hacer despedidas, lo ideal es generar una rutina tranquila y natural para que el gato no sienta ansiedad cuando su humano se va. Siguiendo estos consejos, podrás garantizar que tu minino se sienta seguro y cómodo en casa durante tu ausencia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar