
Europeísmo
El Comité de las Regiones celebra desde este miércoles un pleno que elegirá a Moreno presidente
Andalucía adquiere un "protagonismo y una fuerza" en Europa "que nunca en su historia había tenido"

El pleno del Comité Europeo de las Regiones (CDR) se reunirá a partir de mañana en Bruselas, donde se elegirá al nuevo presidente, que recaerá en una primera parte del mandato de cinco años en la candidata socialista, Kata Tutto, y a partir de la segunda en el presidente andaluz, Juanma Moreno, candidato del Partido Popular Europeo (PPE).
El pleno del CDR comenzará mañana a las 14:00 horas con la declaración del presidente del Comité Europeo de las Regiones, Vasco Alves Cordeiro, tras lo cual se producirá un debate que contará con la participación del presidente del Consejo Europeo, António Costa, quien fue en su momento miembro del CDR.
La elección tendrá lugar el jueves 20 de febrero por la mañana y el presidente recién elegido y el vicepresidente primero expondrán su visión del papel de la asamblea y de las ciudades y regiones de la UE para el futuro mandato.
Moreno, que ha ejercido de vicepresidente de este órgano, fue el candidato elegido por el PPE y tras esta designación destacó el importante papel de este órgano, que calificó de estratégico para el futuro de Andalucía, y desde donde quiere aprovechar el cargo para defender los intereses de esta comunidad en las instituciones europeas.
La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha declarado este martes, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que con este nombramiento Andalucía adquiere un "protagonismo y una fuerza" en Europa "que nunca en su historia había tenido".
El presidente andaluz señaló que la UE se enfrenta a desafíos importantes como la irrupción de los "populismos" y los "extremismos" que debe abordarse también desde las regiones y las ciudades, y añadió que no ha dado el paso a presidir el CDR como "trampolín" de cara a las elecciones andaluzas de 2026.
"Para utilizar una gira por Europa con mandatarios europeos, para hacerme fotos, o para proyectar mi imagen si cabe en Andalucía; no es esa mi razón y he querido desmentirlo claramente, interna y externamente", indicó Moreno, quien ha trasladado al PPE su opinión de que debería optar a la segunda parte del mandato.
Consideró que en el segundo mandato se tomarán decisiones que van a ser determinantes para la UE, y agregó que "siendo honestos e inteligentes, lo que le interesa al Partido Popular Europeo es llegar a las elecciones europeas presidiendo el Comité de las Regiones". Durante el pleno, se elegirán también a los otros 25 miembros de la dirección política del CDR -la Mesa-, así como a los presidentes y vicepresidentes de las seis comisiones políticas de la Asamblea y de su Comisión de Asuntos Financieros y Administrativos.
El pleno del CDR acogerá también debates sobre la política de desarrollo regional de la UE con Raffaele Fitto, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para la Cohesión y las Reformas, y sobre vivienda, con Dan Jorgensen, comisario europeo de Energía y Vivienda.
Marta Kos, comisaria europea de Ampliación, participará en el pleno para otorgar el Premio Alcalde Paweł Adamowicz a Vitaly Klischko, alcalde de Kiev, y durante el pleno se debatirán también tres conjuntos de recomendaciones legislativas, y en particular sobre el desarrollo de la industria europea de defensa.
El comité de las Regiones se creó en 1994 como asamblea representativa encargada de proporcionar a los entes locales y regionales la oportunidad de hacer oir su voz en el corazón de la Unión Europea. Los tratados obligan a la Comisión y al Consejo a consultar a este organismo siempre que se presenten nuevas propuestas en áreas que tengan repercusión a escala local o regional. Además, el Comité puede elaborar dictámenes por iniciativa propia algo que le permite introducir temas en las agendas de las instituciones europeas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar