Sociedad

El municipio de Granada con un belén monumental de más de cien metros con guiño a los Goya

Recrea ciudades y entornos de España donde se han rodado películas en las últimas décadas

La colocación del Belén comenzó en el mes de agosto
Las calles abarrotadas durante la MagnaAyuntamiento Huétor-Tájar

El belén monumental de Huétor Tájar, que empezó a montarse en agosto y está considerado uno de los más grandes del país, ha abierto este sábado con un guiño a los Goya que en 2025 celebrarán su gala en Granada a través de escenas de películas como Laurence de Arabia o Juego de Tronos.

Este belén de más de cien metros y medio millar de figuras, parte de ellas con movimiento, ha abierto este sábado como un reclamo turístico más del municipio coincidiendo con el puente.

Como guiño a la celebración en Granada de la gala de los Goya 2025, el belén hueteño recrea ciudades y entornos de España donde se han rodado películas en las últimas décadas como el desierto de Tabernas de Almería que fue escenario de 'Laurence de Arabia'.

La recreación ha incluido además el Teatro Romano de Mérida del 'Átame', de Pedro Almodóvar y el Castillo de Zafra, uno de los escenarios de 'Juego de Tronos', entre otros muchos lugares.

Los pases para las visitas escolares se han agotado antes de la apertura del belén, que recorrerán más de 1.500 estudiantes.

La técnico municipal Mayka Gómez, acompañada de dos artesanos, comenzó el pasado mes de agosto a montar este belén, un trabajo minucioso al que han dedicado cinco meses para instalar más de 500 figuras, 150 de ellas en movimiento.

Como en años anteriores, el belén recrea cerca de un centenar de rincones pintorescos y monumentos de toda la geografía española.

Gómez ha empleado más de 700 metros cuadrados de corcho y otros 400 de cable eléctrico, 150 kilos de pintura y 400 más de escayola para confeccionar el belén.

Como en cada edición, ha dedicado más de 2.000 horas de trabajo a preparar esta instalación, que este año confía en superar los más de 25.000 visitantes de todos los puntos de la geografía española.

El concejal de Cultura de Huétor Tájar, Francisco Muñoz, ha reconocido que este belén se ha convertido en un revulsivo por el que incluso se han creado paquetes turísticos que suman visitas al Centro de Interpretación de la Torre de la Alquería o la Iglesia de Santa Isabel, entre otros lugares.

El belén podrá visitarse hasta el 6 de enero en la Casa de la Cultura y las entradas cuestan dos euros.