
Salud
Más enfermeras en Andalucía para atender a más población
Andalucía sube su ratio hasta las 5,51 profesionales por 100.000 habitantes y se acerca a la media estatal del 6,28

Andalucía cuenta con la mayor población de su historia, 8,6 millones de habitantes, gracias en buena medida a los extranjeros, que ya suponen un 10%. En este contexto, desde el Servicio Andaluz de Salud (SAS) defienden que han ido aumentando la ratio de enfermeras, pero todavía queda lejos de la media española y más aún de la europea.
En concreto, en la comunidad andaluza hay una enfermera por cada 1.357 habitantes, es decir 5,51 por cada 100.000, 0,7 puntos más que en 2019 y cada vez más cerca de la media estatal, que se sitúa en los 6,28. Según la consejera de Salud, Rocío Hernández Soto, esto ha sido posible gracias a la incorporación progresiva a la plantilla del SAS de 7.886 profesionales de Enfermería.
Así lo detalló ayer la titular de Salud a una respuesta del grupo parlamentario socialista. Soto incidió en que hay un 27,7% más de enfermeras que hace seis años, por tanto, «con más población que nunca, las enfermeras tienen cada vez que hacerse cargo de menos pacientes. O lo que es lo mismo, que tienen más tiempo para dedicar a los pacientes más complejos», subrayó la titular de Salud.
El incremento del personal de Enfermería incluye, además, la incorporación de 102 enfermeras gestoras de casos en centros de mayores, 44 de prácticas avanzadas en diabetes, 36 para el manejo de heridas crónicas, 32 en ostomías, 43 en oncología, 411 enfermeras en Medicina Familiar y 411 referentes en centros educativos.
Asimismo, Andalucía cuenta con 798 enfermeras trabajando en el Servicio de Urgencias y Emergencias (061). «Se trata de la cifra más alta de toda España», detalló la consejera, en tanto que la segunda autonomía es Cataluña, con una población de solo medio millón menos que Andalucía, cuenta con 470.
Desde la Consejería de Salud trasladaron esta batería de datos para responder a las acusaciones vertidas desde el PSOE-A. Su portavoz, Ángeles Férriz, lamentó que el Gobierno de Juanma Moreno «no para de machacar» a las enfermeras «soportando cargas de trabajo jamás vistas» debido «a recortes de plantilla» y a la falta de sustituciones por baja y jubilación. Eso, según Férriz, «lleva a las enfermeras a hacer el trabajo de dos y tres compañeras». Desde la bancada socialista también criticaron los «cientos de contratos» en un mismo año que tienen que aguantar estas profesionales. «No quieren irse de Andalucía, quieren trabajar en su tierra. Pero es tal el infierno que tienen que soportar que 3.250 enfermeras se han ido solo en 2024», precisó Férriz.
Además, aprovechó para recordar que la Junta tiene «congeladas» las bolsas de enfermería desde 2021 y se quejó de la «subida de la nota de corte para expulsarlas», pero luego «sacan listados adicionales para contratar a quien les da la gana».
✕
Accede a tu cuenta para comentar