28-F

¿Cuál es la bandera más antigua de Europa?

Fue descrita ya en poemas fechados en el año 1051

Hoy termina el luto oficial convocado por el Gobierno andaluz
La bandera de Andalucía José Manuel VidalAgencia EFE

Andalucía celebra este 28 de Febrero el día de la Comunidad Autónoma. Uno de sus principales símbolos es la bandera, denominada "arbonaida" o "verde y blanca".

En el estudio “Los símbolos en el Andalucismo Histórico, Trayectoria de nuestra bandera, escudo e himno” del historiador Jesús P. Vergara Varela se señala que “los andalucistas históricos fijaron para Andalucía como bandera la mencionada en la que parece ser la referencia más antigua a una bandera que hay en el actual territorio andaluz, y por tanto la que éstos consideraron como la bandera atestiguada más antigua de Europa, como es la descrita en los ya archiconocidos versos de Abú Asbag Ibn Arqam, poeta al servicio del rey taifa de Almería Al Mutasim, fechados en 1051 y popularizados por Henri Peres en su obra La poésie en arabe classique au XI siècle (1937): “Una verde bandera que se ha hecho de la aurora blanca un cinturón, despliega sobre ti un ala de delicia, que ella te asegure la felicidad al concederte un espíritu triunfante””.

Históricamente, se tomó el 28 de Febrero para celebrar el Día de Andalucía, el día que se celebró el referéndum por el que Andalucía consiguió la autonomía plena como las nacionalidades históricas pero los andalucistas siempre defendieron el 4 de Diciembre como el germen del proceso, ya que fue el día en que los andaluces se echaron masivamente a la calle. El andalucista Alejandro Rojas Marcos ya celebraba el Día de la Bandera el 4-D como alcalde de Sevilla. En un encuentro con el presidente de la Junta, Juanma Moreno, le pidió que considerase esta efeméride, al ser una fecha de celebración y alegría en tanto el 28-F se logró la autonomía pero oficialmente se perdió un referéndum a todas luces imposible de ganar. Moreno se comprometió a estudiarlo y en el Pleno del Parlamento de Andalucía anunció la oficialidad del día conmemorativo aunque no festivo. Ahora, se celebra el 28-F el Día de Andalucía, festivo, y el 4-D se celebra el Día de la Bandera de Andalucía.

La bandera andaluza es una de las más reconocibles de España. Se compone de tres franjas: verde, blanca y verde, todas del mismo ancho. Se la conoce como “la blanca y verde” -denominación a la que ayudó una canción del granadino Carlos Cano- pero también como “arbonaida”, que significa lo mismo en una antigua lengua romance andalusí denominada aljamía. La primera Mezquita de Al-Ándalus fue la de Algeciras y se denominó “las arbonaidas”, por las diversas banderas de los pueblos de la península.