
Temporal
Borrasca Laurence en Andalucía: 19 ríos en nivel rojo, desalojos y alerta máxima en Córdoba
El temporal ha obligado a cortar carreteras como la AP-4 y a suspender la actividad educativa en varias localidades de Málaga
Andalucía acumula a primera hora de este martes 18 de marzo un total de 19 ríos en nivel rojo, 14 de ellos en la cuenca del Guadalquivir, por el elevado nivel de caudal tras las lluvias acumuladas durante las horas, que han obligado a realizar incluso rescates en helicóptero en la localidad malagueña de Cártama por la subida del río Guadalhorce que se suman a los desalojos preventivos realizados en la zona de Campanillas de la capital, concretamente en las barriadas de Santa Águeda y Santa Amalia,
Según ha informado el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, la noche ha sido especialmente complicada en la provincia de Málaga, donde la evolución de los ríos Guadalhorce y Campanillas ha obligado a suspender la actividad educativa presencial en ocho centros educativos de Estación de Cártama y dos de Málaga capital.
A nivel regional, Sanz ha destacado que no recuerda "tener como en este momento 19 ríos en Andalucía en nivel rojo", 14 de ellos en la cuenca del Guadalquivir y el resto en las cuencas mediterránea, Tinto-Odiel-Piedras en Huelva y Guadalete-Barbate en Cádiz. La principal preocupación se concentra en la cuenca del Guadalquivir en Córdoba y Sevilla, "donde tenemos un amplísimo nivel de seguimiento y cobertura de zonas, actuando permanentemente y coordinando todos los efectivos".
Alerta máxima en Córdoba por la crecida del río
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha avisado de que la situación del río Guadalquivir y sus afluentes en los distintos puntos de medición en el término de la capital es "peor" que este lunes, de manera que se ha intensificado la vigilancia ante la previsión de desalojos. Hasta primeras horas de la mañana de este martes se ha desalojado a diez viviendas, a las que se añaden las familias que se han ido de modo voluntario de zonas no inundadas y que "a lo mejor no llega el agua", según ha señalado el jefe de Policía Local, Antonio Serrano.
El regidor ha informado de que en Ribera Baja de Alcolea "se está complicando más la situación", parcelación que se une a otras más propensas a sufrir inundaciones como Camino de la Barca Guadalvalle y la Altea, así como en el asentamiento Molino del Ciego en el Arroyo Pedroche, que ha sido desalojado en esta madrugada. La mayor parte de los desalojados se han realojado en viviendas de familiares, aunque el Ayuntamiento ha dispuesto plazas de hotel si es necesario acoger a afectados.
Cortados 32km de la AP-4 Sevilla-Cádiz
La autopista AP-4 (Sevilla-Cádiz), que se cerró este lunes a las 19:00 horas por acumulación de agua en el kilómetro 38 en Veteherrado, en Las Cabezas de San Juan (Sevilla), ha ampliado el corte total a un tramo de 32 kilómetros, entre este punto y Dos Hermanas (Sevilla).
Otras catorce carreteras permanecen cortadas en la provincia de Sevilla por anegaciones debidas a las intensas lluvias de los últimos días, mientras que seis ríos se han desbordado al haber superado el nivel rojo de caudal.
Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT) en su web oficial, en esta provincia se encuentran cortadas al tráfico la SE-3405 en Olivares, la SE-3410 en Sevilla capital, la A-8078 en Santiponce, A-8061 en Huévar del Aljarafe, la A-460 en Villaverde del Río, la A-8004 en Brenes, o la A-462 en esta misma localidad.
Completan la lista la SE-4104 en Alcolea del Río, la A-364 en Marchena, la SE-5206 en El Coronil, la CHG-BG-01 en Maribáñez, la SE-5209 en Las Cabezas de San Juan y la SE-6300 en Lebrija.
✕
Accede a tu cuenta para comentar