Cohetes
Por qué ha explotado Starship, el megacohete de Elon Musk: las consecuencias y las reacciones
Space X reveló en redes sociales el motivo y explicó que están revisando los datos para comprender mejor la causa
El séptimo vuelo del vehículo espacial Starship de Space X, propiedad del magnate Elon Musk, no resultó como muchos esperaban. En su séptimo vuelo, Starship buscaba repetir muchas de las maniobras que ya ejecutó en los dos anteriores. Entre ellas, SpaceX intentaba aterrizar de nuevo Super Heavy en la torre de lanzamiento y atraparlo con los brazos mecánicos del sistema apodado Mechazilla, aproximadamente siete minutos después del despegue.
Se buscaba que fuera el primer vuelo de Starship v2, que, entre los cambios que presenta en relación con el v1 (protagonista de los seis primeros vuelos), se encuentra un aumento en altura. Sin embargo, en esta ocasión no ha salido todo como esperaba. Varios videos en redes sociales muestran escombros de la nave cayendo del cielo. Todo indica que el problema no fue en el despegue, sino un incendio en la sección de popa del cohete, que se desintegró en algún lugar sobre el Golfo de México o posiblemente el Mar Caribe.
La explicación de SpaceX
"La nave espacial Starship sufrió un desmontaje rápido e imprevisto durante su ascenso. Los equipos seguirán revisando los datos de la prueba de vuelo de hoy para comprender mejor la causa raíz. En una prueba como esta, el éxito depende de lo que aprendemos, y el vuelo de hoy nos ayudará a mejorar la fiabilidad de la nave espacial Starship", explicó SpaceX en redes sociales.
El mensaje de Elon Musk
Elon Musk también dejó un mensaje en redes tras la explosión. Lejos de mostrarse triste y decepcionado, escribió el siguiente mensaje junto a un video de los escombros cayendo: "El éxito es incierto, pero el entretenimiento está garantizado".
Tras ese mensaje, siguió contestando a mensajes, que explicaban que, pese a la explosión, el séptimo vuelo no había sido un fracaso: "El vuelo del cohete fue un éxito, el vuelo de la nave tuvo un éxito de 1/4, por lo que la taza quedó llena hasta 5/8 de su capacidad. Se probaron nuevos flaps delanteros, motores de mayor empuje y adherencia de las placas durante el ascenso. El único aspecto importante que no se probó fue el rendimiento mejorado del escudo térmico, junto con el dispensador de carga útil “Pez”. Probablemente se resolverá en el lanzamiento del próximo mes".
Elon Musk sigue convencido de que su cohete volverá a Marte autosuficiente: "La versión de 9 metros de diámetro de Starship probablemente volará unas 10.000 veces, por lo que esto apenas es un obstáculo en el camino. No cambia la fecha probable en la que Marte se volverá autosuficiente", explicó el magnate en su propia red social.
Así fue el vuelo y por esto ha explotado
El problema no fue el despegue, ya que las primeras fases del vuelo fueron correctamente. "En su séptimo vuelo de prueba, Starship despegó con éxito de Starbase en Texas a las 4:37 pm CT el jueves 16 de enero. En el lanzamiento, los 33 motores Raptor impulsaron el cohete Super Heavy y Starship en un ascenso nominal. Después de una separación exitosa de la etapa caliente, el cohete pasó con éxito a su combustión de retorno, con 12 de los 13 motores Raptor planificados volviéndose a encender, para comenzar su regreso al sitio de lanzamiento", explica Space X.
También quisieron explicar paso a paso los motivos de la explosión, que fueron los siguientes: "Tras la separación de las etapas, la etapa superior de la Starship encendió con éxito los seis motores Raptor y realizó su ascenso al espacio. Antes de que se completara el ascenso, se perdió la telemetría del vehículo después de aproximadamente ocho minutos y medio de vuelo. Los datos iniciales indican que se produjo un incendio en la sección de popa de la nave, lo que provocó un desmontaje rápido y no programado", argumentaban.
Los restos están controlados
Tras la explosión, el foco está en los restos que cayeron. La empresa de Elon Musk explicó lo siguiente: "La nave Starship voló dentro de su corredor de lanzamiento designado, como hacen todos los lanzamientos estadounidenses para proteger al público tanto en tierra, agua y aire. Cualquier resto que haya sobrevivido habría caído en la zona de peligro designada".
Sin embargo, lanzaron un aviso a todos los habitantes de las zonas próximas: "Si cree haber identificado un resto, no intente manipularlo ni recuperarlo directamente. En su lugar, comuníquese con las autoridades locales o con la línea directa de desechos de SpaceX al 1-866-623-0234 o a recovery@spacex.com", solicitaban.